El parlamentario por el estado Táchira Juan Requesens estaba en la cárcel desde 7 de agosto de 2018
Diputado señalado de atentar contra Maduro pasa a prisión domiciliaria

El diputado opositor venezolano Juan Requesens recibió la medida de prisión domiciliaria tras pasar dos años detenido en Caracas, acusado de participar en un fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro, informaron este viernes su defensa, familiares y otros dirigentes de oposición.
A Requesens, quien estaba arrestado en la sede del servicio de inteligencia, "le fue cambiada la medida privativa de libertad por una sustitutiva, que es casa por cárcel", dijo a la AFP una de sus abogadas, Charity Flores.
"MI HERMANO JUAN ESTÁ EN CASA", confirmó en Twitter su hermana y exdirigente estudiantil, Rafaela Requesens.
Las primeras palabras de Juan cuando llegó a mi casa, a su casa, fueron “bendición papá y mamá. Los amo, y a Rafa”
No saben cuánto deseo que TODOS los presos políticos puedan llegar a casa y decirle eso a los suyos.pic.twitter.com/6bT8yvhjRD
— Rafaela Requesens (@RRequesens) August 28, 2020
El excandidato presidencial opositor Henrique Capriles publicó en Instagram un video en vivo de la llegada del parlamentario a su residencia, donde se le ve con mascarilla, franela blanca y pantalones deportivos, abrazando y saludando a familiares, defensores y dirigentes como el propio Capriles, integrante de su mismo partido político, Primero Justicia.
"Listo, mi amor, me soltaron, pues. Bueno, estoy en mi casa", se escucha decir al legislador de 31 años en la grabación.
Las autoridades no han informado de la medida.
En prisión desde el 7 de agosto de 2018, el parlamentario enfrenta dos cargos por "homicidio frustrado" y otros cinco por "tenencia de arma de fuego, terrorismo, traición a la patria, asociación para delinquir e instigación pública", según su defensa.
En repetidas ocasiones, sus abogados han asegurado que Requesens se declara inocente de delitos que podrían derivar en una sentencia de 30 años de cárcel.
Tres días antes del arresto del congresista, dos drones cargados de explosivos estallaron en las proximidades de una tarima desde la cual Maduro presidía una parada militar en el centro de Caracas.
El mandatario socialista acusó entonces al expresidente colombiano Juan Manuel Santos de planear el ataque y aseguró que varios de los colaboradores están en Estados Unidos, Colombia y Perú.
"Habrá justicia"
"Aquí sabemos que el arresto domiciliario está lejos de ser la libertad, pero habrá justicia", escribió en Twitter el jefe del Parlamento de mayoría opositora, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos.
Requesens, acotó Flores, llegó "lleno de entusiasmo" y en "aparente buen estado de salud" a su residencia en el este caraqueño, que estará custodiada las 24 horas por agentes de inteligencia.
Se espera que el próximo lunes continúe el juicio, según el abogado Joel García.
"Juan es inocente y nunca debió estar secuestrado", tuiteó el diputado exiliado Julio Borges, acusado también de haber colaborado con la planificación del ataque a Maduro.
En un controversial video bajo arresto, Requesens admitía haber tenido contacto con uno de los supuestos implicados. La oposición denunció que el legislador fue amenazado o drogado.
Al igual que Requesens, los parlamentarios opositores Gilber Caro, Renzo Prieto e Ismael León están detenidos, este último bajo arresto domiciliario.
Una veintena de diputados opositores han sido despojados de su inmunidad y han terminado encarcelados, refugiados en sedes diplomáticas y exiliados, lo que Guaidó ha denunciado como una ofensiva para anular a la unicameral Asamblea Nacional, declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por lo que sus decisiones son desconocidas por Maduro.
Según la ONG defensora de derechos humanos Foro Penal, hay 386 "presos políticos" en Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.