Al hombre lo degollaron y le robaron su moto Suzuki GN, de placa DMU10D, cuando se movilizaba por el sector La Cueva de los Micos.
Hallan a un labriego degollado

Carlos Suárez Rivera, de 60 años, estaba muerto entre un rastrojo, a un costado de la vía que lo llevaba hacia su parcela, en la vereda Brisas del Oriente del corregimiento Buena Esperanza, zona rural de Cúcuta.
Al hombre lo degollaron y le robaron su moto Suzuki GN, de placa DMU10D, cuando se movilizaba por el sector La Cueva de los Micos.
La última vez que los familiares supieron de Suárez Rivera fue el jueves hacia la 1:00 de la tarde, cuando se comunicó con un hijo y le dijo que acababa de reclamar un veneno en una distribuidora de la zona céntrica de Cúcuta y que ya iba de regreso para la parcela Mi Fortuna.
“Lo que sabemos es que a Carlos lo vieron cuando entró a la trocha que lo llevaba a la finca, era pasada la 1:00 de la tarde, pero nunca llegó a su destino”, contó un allegado a la familia.
Como las horas pasaron y Carlos Suárez no llegaba a su residencia, los hijos y esposa comenzaron a llamarlo insistentemente al celular, pero nunca respondió.
Para las 4:00 de la tarde, familiares y vecinos, se organizaron para buscarlo.
“Éramos como 20 personas las que salimos a buscarlo por la vía, recorrimos palmo a palmo la carretera y no vimos nada, miramos por los rastrojos y por cada rincón y nada. Además, nadie nos decía si lo habían visto. Así estuvimos como hasta las 2:00 de la mañana, y entonces, decidimos regresarnos para la casa a dormir”, señaló el allegado a la familia.
Lea También:
Sin embargo, los familiares de Suárez se levantaron muy temprano la mañana de ayer y volvieron a recorrer esa desolada, polvorienta y empedrada vía.
El hallazgo
Fue a las 8:00 de la mañana de ayer, que un familiar observó que a un costado de la vía estaba un zapato, por lo que de inmediato comenzó a verificar a los alrededores, y ahí mismo, entre la maleza estaba el labriego muerto.
A Suárez lo apuñalaron en un brazo y luego lo degollaron. Después de muerto, lo lanzaron a un pequeño barranco.
En ese mismo lugar ya habían revisado la noche anterior y no vieron nada. Por eso, la familia cree que lo mataron luego de que todos se fueron.
Mientras las autoridades judiciales adelantaban el levantamiento del cuerpo, algunas personas comentaban que desde hace más de tres meses por esa vía que comunica a Cúcuta con el corregimiento Buena Esperanza, se está presentando un retén ilegal.
“Dos o tres jóvenes, que a veces visten uniformes militares y otras de civil, hacen un retén y luego de identificarse como integrantes de un grupo armado ilegal, piden cédulas y conocen quienes somos”, contó un testigo de la zona.
Según el testimonio, muchos se han abstenido de denunciar por miedo, pero tras lo ocurrido, están seguros que esas personas habrían tenido que ver con la muerte de este habitante de la zona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.