Se suman a las voces que han pedido que el senador del Centro Democrático se defienda sin la medida de aseguramiento domiciliaria.
Gobierno Trump pide que Álvaro Uribe se defienda en libertad
El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, luego de sostener una conversación telefónica con el presidente Iván Duque, pidió a las instituciones colombianas permitir que el expresidente Álvaro Uribe pueda defenderse en libertad durante el proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia en su contra, por el caso de los presuntos falsos testigos.
En su cuenta de Twitter, Pence señaló que él y el presidente Donald Trump respaldan la libertad del hemisferio y respetan las instituciones y la independencia de Colombia, pero se suman a las voces a nivel internacional que han pedido que el senador del Centro Democrático se defienda sin la medida de aseguramiento domiciliaria.
“Respetamos las instituciones y la independencia de Colombia, pero como el expresidente, Álvaro Uribe, está bajo arresto domiciliario, nos unimos a todas las voces amantes de la libertad en todo el mundo, para pedir a los funcionarios colombianos que permitan que este héroe, que ha recibido la Medalla Presidencial de la Libertad de los Estados Unidos, se defienda como un hombre libre”, dijo.
Lea También: Reunión entre Duque y equipo asesor del presidente Donald Trump
La solicitud del Gobierno Trump se suma a la carta pública de 21 expresidentes de América Latina y España, en la que se solidarizaron con el líder del partido de Gobierno, Álvaro Uribe Vélez, por estar en detención domiciliaria.
“Advertimos que los actores internos y externos vinculados a las FARC -ahora partido político- celebran como logro la prisión domiciliaria del expresidente, mientras ayer defendían ante sus compatriotas la libertad otorgada por la misma Sala de la Corte a su camarada Seuxis P. Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’, acusado de narcotráfico”, aseguraron los expresidentes.
Algunos firmantes fueron José María Aznar (España), Vicente Fox (México), Mauricio Macri (Argentina), Juan Carlos Wasmosy (Paraguay) y Andrés Pastrana (Colombia).
Spoke with our Great Ally President @IvanDuque of Colombia today. President @realDonaldTrump & I are grateful for our partnership for Freedom in this Hemisphere & our joint efforts to combat the drug trade. We respect Colombia’s institutions and independence...
— Mike Pence (@Mike_Pence) August 14, 2020
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.