Entenderemos cómo se ha manejado esta crisis en otros países, teniendo como protagonistas a santandereanos y nortesantandereanos.
Canal TRO inicia hoy ‘Memorias 25 años’

Una producción especial preparó el Canal TRO para celebrar con sus televidentes el cuarto de siglo de su señal al aire en todo el nororiente colombiano.
Se trata de una serie documental llamada ‘Memorias 25 años’ que se estrena hoy a las 9:30 de la noche para que en familia se conozcan o ‘revivan’ los momentos históricos que marcaron durante estos años a los departamentos Norte de Santander y Santander.
En total 22 profesionales recorrieron en cuatro meses la región recogiendo 99 testimonios de personas que decidieron libremente contar sus historias para llevarlas a la pantalla del Gran Santander.
Génesis del paramilitarismo: Santander es uno de los departamentos que más ha sufrido las consecuencias de la violencia causada por los grupos al margen de la ley. En los años 60, el surgimiento en la región de “guerrillas” como las Farc, el Eln y el Epl, dejaron en la población una larga lista de víctimas y llenaron de miedo los corazones campesinos. Para contrarrestar este accionar delincuencial, nacieron en el oriente colombiano, grupos rurales que intentaron proteger a sus familias, pero con el tiempo se fueron convirtiendo en tropas armadas, violentas y fuera de control, en este caso toma valor el viejo refrán: “La cura resultó peor que la enfermedad”.
La COVID 19, una pandemia viral: 2020 se convirtió en un verdadero desafío para el personal de salud, las autoridades y los mandatarios locales y nacionales de todo el mundo. Miles de muertos y millones de contagios infartaron los sistemas de salud afectando la población más vulnerable. En este capítulo de ‘Memorias 25 años’, viajará en esta montaña rusa de emociones, con opiniones expresadas por los usuarios de las redes sociales.
Además, entenderemos cómo se ha manejado esta crisis en otros países, teniendo como protagonistas a santandereanos y nortesantandereanos, quienes migraron en busca de un mejor futuro y se encontraron de frente con la pandemia.
Periodistas, amas de casa, docentes y viajeros, nos narrarán sus experiencias en tierras ajenas, la aventura de sobrevivir en el extranjero en medio de una crisis tan aguda. Emiratos Árabes, Canadá, Alemania, Estados Unidos, Chile, España y Estonia, son algunos de los países que alojan a los protagonistas de esta historia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.