“Nuestro objetivo es promover el cine en el departamento y la región fronteriza".
Festival de cine levantará el telón de manera virtual
El telón del Festival Internacional de Cine y Cortometraje de Norte de Santander se levantará de manera virtual en esta tercera versión. ¿La razón? el confinamiento obligatorio por la COVID-19.
Así lo anunció el director de la Corporación Frontera Films, Juan Diego Aguirre Gómez, y explica que el lanzamiento se hará en el marco de la Fiesta del Libro.
“Nuestro objetivo es promover el cine en el departamento y la región fronteriza. Se busca consolidar como el escenario más importante para la cinematografía con el objetivo fortalecer las dinámicas audiovisuales y de creación de contenidos culturales”, explicó en un comunicado.
Teniendo en cuenta las nuevas restricciones de eventos sociales debido a la coyuntura por la que se está pasando a nivel mundial por la pandemia “enfocamos todas nuestras acciones al entorno digital para garantizar el alcance de los objetivos. Por ello, el festival este año, será vía ‘streaming’”.
El año pasado el teatro de La Torre del Reloj fue el escenario escogido para proyectar los cortometrajes que compitieron. Es decir, en esta oportunidad las sillas quedarán vacías para darle paso a las pantallas de los teléfonos celulares o computadores.
En el 2019 los ganadores del festival fueron: Dante vs Mohammed Alí como Mejor Cortometraje Internacional.
‘La Ventana’ en la franja nacional y ‘3 pies’ en lo regional. El cortometraje fue rodado en Pamplona y narra la historia de Gonzalo, un niño que ama tanto el fútbol que no se separa de su balón ni para ir a la escuela. Por esta razón, siempre llega con los zapatos sucios, lo que le produce problemas con su profesor durante la inspección de uniformes. Pero, un día, por miedo a que le decomisen su preciado balón, decide emprender la titánica lucha de llegar con los zapatos limpios.
Este año podrán concursar los realizadores audiovisuales en las siguientes categorías: Cortometrajes de ficción nacional,
Cortometrajes documentales nacional, Cortometrajes internacionales y Cortometrajes regionales.
A través de los siguientes enlaces podrán conocer las bases del concurso e inscribirlos: Para inscripción de cortometrajes nacionales e internacionales https://evennial.com/es/festival/fest-159473874777
Y para inscripción de cortometrajes regionales:
Las inscripción se cierra el lunes 17 de agosto de 2020.
Dentro del festival habrá conversatorios y charlas con profesionales del cine nacional con amplio recorrido. Los jurados serán personas idóneas en el mundo del cine nacional, regional y delegados de la organización del festival. El festival iniciará el primero de septiembre y se extenderá hasta el 10 de octubre, vía online.
Paola del Castillo es la productora general y el productor de ‘Streaming’ es Nelson Ballesteros.
En la primera versión se proyectó el cortometraje de los Estudios Takeshima, productora caleña que hace cine comunitario en Agua Blanca. En la proyección del cortometraje colombiano Leidi, ganador del premio Palma de Oro en Cannes.
En Cúcuta estuvo también la productora ejecutiva, Diana Patiño.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.