Los interesados deben postularse a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena.
Buscan tres ingenieros para obras del Acueducto Metropolitano
![Hay tres vacantes para profesionales en Ingeniería para los subproyectos 3 y 4 del Acueducto Metropolitano de Cúcuta. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/10/imagen/acueducto.jpg)
Aunque la pandemia de COVID-19 ha dejado a miles en Colombia sin empleo, en medio de esta crisis surgen oportunidades para quienes están buscando trabajo, como la convocatoria que abrió este lunes SP Ingenieros, contratista de las obras del Acueducto Metropolitano de Cúcuta Francisco de Paula Santander.
La empresa tiene tres vacantes para profesionales en Ingeniería para los subproyectos 3 y 4. Los interesados deben postularse a través de la Agencia Pública de Empleo (APE) del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), hasta este miércoles, 12 de agosto. Este es el link: https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Paginas/inicio.aspx
Lea además A buen ritmo avanza el Acueducto Metropolitano
SP Ingenieros busca un inspector ambiental, ya sea un tecnólogo o ingeniero forestal. La remuneración mensual es de 2.500.000 pesos. También requiere un ingeniero civil para control de proyecto y un coordinador HSEQ, a quienes les ofertan un salario de 5.580.000 pesos.
Los trabajos del Acueducto Metropolitano que se encontraban suspendidos por la pandemia fueron retomados a principios de mayo con todos los protocolos de bioseguridad.
Esta obra comprende tres subproyectos que, en conjunto, forman un sistema funcional que permitirá la captación del recurso hídrico en San Cayetano (pileta de Termotasajero) hasta la planta de tratamiento de El Pórtico.
Desde ese punto, se suministrará al almacenamiento de agua en los tanques elevados de los barrios 1 de Mayo en Villa del Rosario y Cumbres Bajas, en Los Patios.
El proyecto es la sumatoria de los esfuerzos económicos y técnicos de entidades como Ecopetrol, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, la Gobernación de Norte de Santander y de la Empresa Metropolitana de Servicios Públicos Domiciliarios y representa una inversión global de 385.141 millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.