Entre lunes y martes fueron asesinados dos hombres en hechos aislados, en la zona rural de este municipio.
Tibú sigue sumando homicidios

La muerte sigue rondando a Tibú. Entre lunes y martes fueron asesinados dos hombres en hechos aislados, en la zona rural de este municipio, lo que mantiene a los habitantes bajo alerta por la oleada sangrienta que los acecha. Todo ello, sumado al atentado a un policía en el casco urbano.
Uno de estos crímenes ocurrió a las 5:00 de la tarde del lunes, cuando fue baleado Jhony Alexander Ortiz Moncada, de 23 años, al parecer, por robarle la motocicleta en la que se movilizaba.
Según la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), Ortiz fue una de las 405 personas que salieron desplazadas de la vereda La Silla por la masacre que se registró el 18 de julio, en los límites entre las veredas Totumito y Totumito Carboneras, entre Cúcuta y Tibú, donde fueron asesinados seis hombres.
Lea También: Hallan tres kilos de droga en encomienda, una caja con ropa usada
La asociación campesina aseguró a través de su cuenta en Twitter que el crimen se registró a un kilómetro del albergue acondicionado para garantizar la seguridad de estas personas desplazadas, en la vereda El Ambato.
Entre tanto, el coronel Jhon Alzate, comandante de la Policía de Norte de Santander, dijo que una comisión especial de la Fiscalía y de la Policía adelanta rigurosas pesquisas para esclarecer los móviles del homicidio y para identificar y capturar a los responsables del hecho.
El oficial afirmó que los dos hombres que se movilizaban en una motocicleta interceptaron a la víctima cuando transitaba entre el corregimiento Petrólea y la vereda El Ambato y le dispararon en varias oportunidades, causándole la muerte de manera inmediata.
Otro en la vía
Jhony Alexander Ortiz quedó tendido a un kilómetro del albergue de la vereda El Ambato.
Ayer, miembros de la funeraria San Miguel levantaron el cadáver de un hombre que hasta el cierre de esta edición no había sido identificado.
La víctima vestía un bluyín, una franela roja y botas. Además, tenía un tatuaje en el antebrazo izquierdo con la cara de una mujer y el nombre Dayana, que servirá para la identificación.
El cadáver fue hallado en la vía hacia la vereda La Llana de Tibú y posteriormente fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, a la espera de que los dolientes lo identifiquen y lo reclamen para darle el último adiós.
Según se conoció, la víctima fue llevada hasta este apartado lugar e impactada con tres disparos en el pecho.
Por ahora, las autoridades avanzan en las pesquisas de los dos homicidios para adelantar los procedimientos correspondientes y contrarrestar el accionar de los violentos que siguen azotando a esta zona del Catatumbo.
En lo corrido de este año han ocurrido al menos 44 crímenes en Tibú, que lo convierten en el segundo municipio más violento de Norte de Santander.
Cabe recordar que allí delinquen Los Pelusos, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y las disidencias de las Farc, envolviendo a esta zona en medio del narcotráfico y muerte que desencadena este multimillonario negocio ilegal del comercio de drogas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.