La secretaría de Movilidad y Tránsito adopta estrategias encaminadas a garantizar la seguridad vial.
Plan piloto de seguridad vial en Ocaña
La secretaría de Movilidad y Tránsito adopta estrategias encaminadas a garantizar la seguridad vial y disminuir los índices de accidentalidad en el municipio de Ocaña.
El titular de esa dependencia, Leonardo Moreno Bonilla, anuncia un plan piloto con la Agencia Nacional de Seguridad con el fin de establecer un diagnóstico de los puntos más críticos para tomar medidas de prevención.
“El propósito es crear conciencia sobre el respeto de las normas fundamentales para mejorar la movilidad en los lugares de mayor congestión y mitigar los índices de accidentalidad e incluso pérdidas humanas”, precisó Bonilla.
Explicó que la administración local a través de la plataforma de gobierno ‘Más por Ocaña’, estableció un eje fundamental para la sensibilización y el manejo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través del Plan de Movilidad del municipio.
El Comité Local de Seguridad Vial, busca hacer partícipes de manera efectiva a toda la comunidad, para escuchar sus aportes y continuar mejorando y trabajando de forma articulada.
Lea También: Termina el plazo para reclamar el subsidio de adulto mayor en Ocaña
“Reiteramos el compromiso de la administración con el mejoramiento y buen funcionamiento de la movilidad en las vías de la localidad. La invitación a toda la ciudadanía es hacer parte activa de este comité. Podrán vincularse, inscribiéndose en el correo movilidad@ocana-nortedesantader.gov.co y así harán parte del encuentro que se realizará en los próximos días”, recalca el secretario de Movilidad y Tránsito.
Además, las autoridades de tránsito buscan fortalecer un observatorio en materia de seguridad vial para orientar a la gente sobre la importancia del uso de los elementos y el respeto de las normas básicas de la circulación vehicular.
El funcionario municipal señaló que con orgullo Ocaña se está convirtiendo en municipio piloto en el tema de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el control de la accidentalidad. Debido a los acontecimientos de meses y años anteriores donde el ente territorial aparece como uno de los más afectados en el tema de accidentalidad, la alcaldía a través del plan de desarrollo estableció unos ejes temáticos en materia de sensibilización. En estos momentos estamos haciendo todo el trámite del diagnóstico en todos los puntos críticos donde muchos han fallecido, otros lisiados y muchas enteras perjudicadas”.
Reitera el objetivo fundamental para reducir el grado de accidentalidad buscando que la gente tome conciencia de lo peligroso que es utilizar los vehículos sin las normas de tránsito adecuadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.