Los materiales serán entregados a personal de entidades de salud y organismos de socorro en Ocaña.
Madres cabeza de hogar en Ocaña fabrican implementos de bioseguridad

En una alianza entre la administración municipal, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), y la Agencia de Cooperación Internacional USAID, 18 mujeres cabeza de familia diseñan y elaboran trajes antivirales y tapabocas que serán entregados a personal de entidades de salud y organismos de socorro en Ocaña.
El primer mandatario local, Samir Casadiego, acompañado de la primera dama, Magda Pallares Torrado, entrega el material de trabajo para la confección de los elementos de bioseguridad para el personal médico y voluntariado en esta región del país.
El gobierno local gestionó ante la agencia de cooperación internacional la materia prima y parte de la mano de obra para la elaboración de 10 mil tapabocas y 2 mil trajes antivirales, indica el alcalde.
Lea También: Donatón para el banco de ayudas técnicas para discapacitados
Agradecidas y emocionadas y con grandes expectativas queda el grupo de mujeres las cuales se sienten respaldadas y motivadas por la administración que las han tenido en cuenta para este proyecto que, permitirá que tengan un ingreso económico para apoyar a sus familias.
“Motivar el emprendimiento de las mujeres de la ciudad ha sido uno de los lemas bandera de esta administración que, busca empoderar a estas mujeres talentosas, pilar fundamental en el núcleo primario de la sociedad ocañera”, indica Pallares Torrado.
La gestora social indicó que, las mujeres fueron seleccionadas desde la plataforma ‘Ocaña Cuenta’ y tendrán la meta de entregar en un mes, lostrajes antivirales y tapabocas que posteriormente serán entregados a personal médico, salud pública, bomberos, cruz roja y defensa civil del municipio de Ocaña.
El proyecto tiene como propósito ayudar a mujeres cabeza de familia que han sido afectadas durante este tiempo de pandemia, ofreciéndoles un ingreso económico. Gracias a la plataforma ‘Ocaña Cuenta’, el gobierno municipal logró identificar a las mujeres con el conocimiento en confección y hoy hacen parte de esta iniciativa, reitera la funcionaria.
Para la ejecución la Agencia de Cooperación Internacional aporta 160 millones y la administración cinco millones. Además, cuentan con el apoyo del Centro de Emprendimiento y el Sena.
Las beneficiarias están agradecidas, emocionadas y con grandes expectativas, pues tendrán un pago justo por su trabajo y serán certificadas al terminar el proyecto por la USAID el Sena y la Alcaldía.
“En estos momentos es una ayuda muy importante para mí y mi familia este dinero que nos vamos a ganar’’, indicó, Carmen Alicia Blanco Castellanos, participante.
Mencionó que ella diseña y elabora muñecos de tela y fue seleccionada de la plataforma ‘Ocaña Cuenta’ que le ha ayudado muchísimo a las mujeres.
Judith Bacca Vergel señala que es una experiencia muy buena gracias al apoyo del alcande y la gestora social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.