Formulario de búsqueda

-
Sábado, 11 Julio 2020 - 4:23am

Coronavirus causa estragos en la cúpula chavista

En las últimas semanas ha ocurrido una aceleración de los contagios, que Maduro ha tildado de “preocupante”.

AFP
Aumentan los casos de COVID-19 en Venezuela.
/ Foto: AFP
Publicidad

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, uno de los más cercanos colaboradores del presidente socialista Nicolás Maduro, informó este viernes que dio positivo a un test de detección de COVID-19.

“Hoy inicio mi aislamiento con todos los protocolos médicos luego de resultar positivo con COVID-19. Una nueva batalla que asumo aferrado a Dios y a la vida!!”, escribió en Twitter El Aissami, quien ha acompañado a Maduro en alocuciones recientes transmitidas por la televisión gubernamental.

El Aissami, en el cargo desde el 27 de abril, está entre los funcionarios que fueron acusados formalmente de “narcoterrorismo” por la Justicia estadounidense el 26 de marzo, incluido Maduro, con millonarias recompensas ofrecidas por información que conduzca a su captura.

El anuncio, le sigue al hecho el jueves por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente que rige el país con poderes absolutos y también contagiado.

Otro líder del chavismo, Omar Prieto, gobernador del estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), región donde se registra el mayor foco del virus en Venezuela, dio igualmente positivo. Según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch por considerar que esconden una situación mucho peor, en Venezuela se han confirmado hasta el jueves 8.372 contagios y 80 muertes por coronavirus.

Lea También: Diosdado Cabello, da positivo por COVID-19 en Venezuela

En las últimas semanas ha ocurrido una aceleración de los contagios, que Maduro ha tildado de “preocupante”.

Pasaron 70 días entre el primer caso registrado y el número 1.000; solo cuatro entre el caso 6.000 y el 7.000 y tres entre el 7.000 y el 8.000.

Hospitales en Panamá, al borde del colapso

Los hospitales de Panamá están bajo amenaza de colapso por el explosivo crecimiento de casos de COVID-19, con médicos agotados por extenuantes horarios, en el país de Centroamérica con más contagios por el nuevo coronavirus.

“Nuestra cantidad de pacientes infectados por día ha ido aumentando de manera sostenida hasta pasar los 1.000 casos”, señaló a la AFP David Villalobos, jefe de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid, en Ciudad de Panamá. “No hay hospital que pueda sostener semejante cantidad”, agregó tras visitar a sus pacientes más críticos. Con una población de cuatro millones de habitantes, Panamá ha pasado de unos 200 contagios diarios a más de 1.100 en las últimas semanas.

El escenario ha obligado a readecuar hospitales y buscar nuevas instalaciones, como centros de convenciones, en un sistema público de salud con grandes carencias y listas interminables.

“El temor al colapso del sistema público de nuestro país es evidente de mantenerse el número de casos. Probablemente para las siguientes dos semanas no tengamos sitios donde colocar camas”, advirtió a la AFP Domingo Moreno, coordinador de la Comisión Médica Negociadora Nacional, que agrupa a los gremios médicos.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.