La donación del fluído se ha reducido en 40% durante la emergencia por la COVID-19.
Banco de sangre de Ocaña, afectado por la pandemia

El Banco de sangre del hospital regional Emiro Quintero Cañizares reactivó una campaña de donación voluntaria para salvar vidas.
La bacterióloga Gisela Carvajalino Echávez manifestó que debido a la COVID-19 se ha disminuido el acopio del líquido vital por temor de la gente.
Con el slogan “Donar en tiempo de COVID, ayudará a salvar miles de vidas”, el centro asistencial impulsa jornadas para incentivar una cultura de donación de sangre entre los habitantes de la región.
La iniciativa, consiste básicamente en dirigirse a la unidad móvil ubicada en los diferentes sectores del municipio de Ocaña, cuyo horario de atención será desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde y hacer el aporte, señala la profesional de la salud.
“Ante la emergencia sanitaria, a nivel nacional se ha tenido una disminución significativa, pues según estadísticas del Instituto Nacional de Salud, un 40% se ha notado en todos los bancos de sangre del país (…) en nuestra sede en el mes de enero y febrero, se atendieron de 195 a 200 donantes, mientras que mayo y junio solo se recibió 107 altruistas”, recalca.
A raíz de la emergencia sanitaria se deben cumplir una serie de requisitos avalados por el Instituto Nacional de Salud y a los cuales los usuarios tienen miedo por un posible contagio.
En el momento que hagamos este tipo de llamadas, para saber si una persona puede ser apta, vamos hacer unas preguntas relacionadas para el COVID-19 y así hacer este acto altruista, comenta Carvajalino Echávez.
Los especialistas preguntan si han presentado signos de intención viral en los últimos 15 días, algunos pueden ser tos, fiebre y diarrea. Además, si en los últimos 14 días ha vivido, convivido o tuvo contacto directo con una persona que haya sido diagnosticada con la COVID -19, cuestionan si en los últimos los últimos 28 días, ha presentado fiebre o síntomas respiratorias, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de garganta, fiebre, con antecedentes de viaje a lugares donde haya casos confirmados de la COVID 19.
También, si lo han vacunado recientemente, practicado cirugías en los últimos meses, transfusiones, tatuajes, piercing, perforaciones, maquillaje permanentemente en el último año. Igualmente, consumo de medicamentos, antiparasitarios, antibióticos y analgésicos. Sufrir de una enfermedad de base, o enfermedad crónica entre otras. Saber si esta embarazadas o lactando.
“El llamado a todo a la comunidad, es que estamos en alerta y que necesitamos más que nunca la colaboración de todas las personas”, agrega Carvajalino Echávez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.