Durante 2019 se presentaron cerca de 4.3 millones de portaciones.
Cambiar de operador móvil sin perder el número solo tomará un día

A partir del primero de julio cualquier persona que desee cambiarse de operador de telefonía móvil sin perder su número telefónico podrá hacerlo en solo un día, tal como lo confirmó la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
A este proceso se le denomina portabilidad numérica, medida que desde el 2010 permite a los usuarios cambiar de operador sin perder su número de telefónico.
Y es que no ha sido escasa la demanda de este recurso pues durante 2019 se presentaron cerca de 4.3 millones de portaciones. La cifra total desde 2010 en Colombia es de 22 millones.
¿Qué debe hacer si quiere cambiar de operador?
"Cuando el usuario presente la solicitud de portación de lunes a viernes, dentro de las 8 a.m. y las 3 p.m. su número deberá ser activado en el nuevo operador, en la madrugada del día hábil siguiente. Si la solicitud es presentada en un horario distinto, el operador debe recibir la solicitud y se entenderá presentada en el día hábil siguiente", señala la CRC.
En caso de que la solicitud no haya sido realizada en una oficina física, el número deberá ser activado en la madrugada del día hábil siguiente al recibo de la SIM Card por parte del usuario.
La portación del número se efectuará en horas de la madrugada, para así evitar afectar al usuario en los tiempos que requiera utilizar el servicio.
“La modificación en el tiempo que toma cambiar de operador busca maximizar el bienestar de los usuarios, quienes podrán cambiar libremente y de manera fácil de operador cuando éste no supla sus necesidades, promoviendo el mejoramiento de la calidad de los servicios móviles en el país”, explicó Carlos Lugo Silva, Director Ejecutivo de la CRC.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.