Benjamín Patiño Bustamante, agricultor de 78 años, falleció por COVID-19.
Gobernadora del Táchira habló de la primera víctima fatal en su estado
Un anciano de 78 años de edad, miembro de una familia de agricultores e identificado como Benjamín Patiño Bustamante, resultó la primera víctima fatal por COVD-19 registrada en el estado Táchira, según un parte oficial emanado de la Zona Operativa de Defensa Integral y dirigido a la autoridad única de salud en la entidad, Amelia Fressel.
Luis Patiño, hijo de Benjamín Patiño, confirmó que su padre falleció por esta enfermedad y que los resultados le fueron notificados la mañana del lunes. “Me dicen que no puedo ‘veloriar’ a mi papá, que tengo que contactar a una funeraria para que lo lleven directo al cementerio”, comentó.
Le puede interesar: Primer fallecido sospechoso de COVID-19 en Táchira
Patiño Bustamante tenía su residencia en el Sector El Molino, de Capacho, municipio Independencia. Sus restos serán trasladados al camposanto de esta localidad, distante unos 17 kilómetros de la capital tachirense.
En la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, el personal denunció que no cuentan con los implementos de bioseguridad para tratar un deceso con estas características.
Los accesos a las instalaciones fueron tomados por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y la Guardia Nacional quienes impidieron el paso, tanto a particulares como a trabajadores de las empresas funerarias, a la espera del arribo de equipos de desinfección.
Fuentes del entorno de Freddy Bernal, representante de Nicolás Maduro en el estado Táchira, dijeron a La Opinión que, como parte de las medidas de control y prevención, el núcleo familiar del afectado sería aislado y sometido a controles sanitarios, al tiempo que se colocaría en aislamiento al municipio Independencia, sumándose así a las medidas de restricción que rigen a los municipios de frontera Bolívar, Ureña, Rafael Urdaneta y García de Hevia.
Cabe destacar que de acuerdo al esquema de 7x7 (siete días de flexibilización por siete días de cuarentena severa), esta semana corresponde al ciclo de recrudecimiento en los controles, por lo que la movilidad intermunicipal está prohibida e incluso se observa mayor cantidad de barricadas para contener la movilidad interna en las principales avenidas de la ciudad de San Cristóbal, cierre de comercios no esenciales y suspensión total del abastecimiento de combustible, que exceptúa solo a los sectores priorizados.
Gobernadora: Acechan casos comunitarios
El más reciente reporte de cifras oficiales en Táchira, corresponde a la mañana del viernes 19 de junio, cuando la entidad registró 158 casos activos y 29 pacientes recuperados, sin embargo, la gobernadora de la entidad, Laidy Gómez, señaló tras conocerse el primer fallecimiento vinculado a la COVID-19, que la enfermedad “acecha al Táchira con casos comunitarios”.
Destacó que ha recibido reportes de más de 20 de estos casos positivos a pruebas rápidas en el municipio Seboruco, correspondientes a personal de laboratorio, agentes de la policía del Táchira y funcionarios de la alcaldía, quienes se encuentran a la espera de los resultados de PCR para el diagnóstico definitivo.
“Seboruco es un municipio con una densidad poblacional muy pequeña”, dijo Gómez al manifestar su angustia por considerar que, en proporción, 20 casos positivos a prueba rápida generan alarma, porque no se determina hasta el momento el nexo epidemiológico en estos pacientes.
“Eso quiere decir que ya el COVID-19 está presente de manera autóctona en los municipios del Táchira”, confirmó mientras lamentaba una vez más la falta de coordinación con el Ministerio de Salud para aplicar los protocolos epidemiológicos y obtener a tiempo los resultados de las pruebas PCR aplicadas por los funcionarios de Corposalud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.