Cada persona que llega es identificada plenamente, con nombres, apellidos y documento de identidad.
En el Centro de Atención Sanitaria de Tienditas hay 487 migrantes

El Centro de Atención Sanitaria Tienditas (CAST), es una estación de salud para que nuestros hermanos migrantes de Venezuela lleguen a territorio de Norte de Santander, permanezcan allí 48 horas antes de retornar a su país de origen, contándose hasta hoy (ayer) 487 de ellos.
Así lo manifestó Víctor Bautista, secretario de Fronteras de la Gobernación de Norte de Santander, explicando que estas personas permanecen en las instalaciones del puente internacional de Tienditas, de una manera digna, con un filtro sanitario y en condiciones de logística: un techo, salud, kit sanitario y una revisión de las condiciones físicas de las mujeres, niños y demás personas que han caminado entre 15 y 20 días hasta llegar a la frontera desde diferentes países de Suramérica y de ciudades del interior de Colombia.
Agregó el funcionario que cada persona que llega es identificada plenamente, con nombres, apellidos y documento de identidad, para trabajar con las autoridades de seguridad la llegada organizada de todos los migrantes.
Lea También: Casi 30.000 venezolanos aún quieren retornar
La iniciativa está permitiendo superar un embudo migratorio que se había consolidado, cuando se tenía sobre la Autopista Internacional, cercana al puente Internacional Simón Bolívar, 1.000 personas y más en tránsito hacia Venezuela, que llevaban 4 y 5 días en condiciones de bioseguridad no aptas según los protocolos dispuestos para el manejo de la pandemia del coronavirus.
Bautista dijo que ya están las personas instaladas, pero ahora el sistema, por ser un asunto del orden nacional, tiene que armonizarse para que no lleguen más migrantes hasta tanto no haya capacidad en el Centro de Atención Sanitaria Tienditas.
Víctor Bautista dijo que el secreto y los resultados positivos de esta operación dependen de la coordinación entre Norte de Santander y los otros 31departamentos, principalmente las ciudades de Cali, Bogotá, Bucaramanga, Medellín, incluso de la frontera entre Nariño y Ecuador, desde donde todavía están llegando migrantes.
“Esto saldrá adelante si esa coordinación tiene en cuenta que las capacidades del departamento no son infinitas, no podemos recibir miles y miles de migrantes, y los que se van a recibir será de manera organizada, con protección de salud y con una salida hacia Venezuela”, precisó,
En ocho días se va a hacer un primer balance conjuntamente con el gobierno nacional, para mostrar si esa coordinación permite superar el embudo que se tenía en el puente Simón Bolívar.
El secretario de Fronteras dijo que en ese punto de La Parada (Villa del Rosario), fronterizo con la población de San Antonio del Táchira, no hay autorización para que ningún migrante llegue a intentar pasar hacia Venezuela.
Al respecto aseguró que se tendrá una organización y una logística dispuesta, para ir evaluando día a día que Norte de Santander haga su máximo esfuerzo para cumplir con estas condiciones, pero que se necesita igualmente el máximo esfuerzo de los demás departamentos y ciudades capitales y de las autoridades nacionales para que acá no lleguen más masas desorganizadas de migrantes.
En las instalaciones del Puente de La Unidad o Tienditas las autoridades mantienen estricto control sanitario para garantizar la salud de los migrantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.