Plata aseguró que este mes se espera la llegada de 1026 ventiladores.
Gobierno negocia 1.500 ventiladores más para fortalecer respuesta al COVID-19

El gerente para la Atención Integral de la pandemia de la COVID-19, Luis Guillermo Plata, anunció que el Gobierno Nacional está gestionando la adquisición de más ventiladores para el país, con el fin de fortalecer la respuesta frente al nuevo coronavirus.
“Estamos negociando 1500 más, lo cual nos llevaría a un total de 6228 ventiladores nuevos en Colombia, para sumar a lo que teníamos y aumentar dramáticamente nuestra capacidad de respuesta a la pandemia que estamos viviendo en este momento”, dijo Plata.
Explicó que los equipos de la primera compra que hizo el país se han venido repartiendo en Cartagena, Tumaco (Nariño), Buenaventura (Valle del Cauca), Cali, Villavicencio y Quibdó. “Ahí tenemos ya el primer contingente de ventiladores repartido y están muchos más por llegar”, agregó.
Plata aseguró que este mes se espera la llegada de 1026 ventiladores, en julio 2641, en agosto 587 y en septiembre 60 adicionales. “Vamos bien, están llegando y están llegando a tiempo, que es lo importante, que es lo que queremos, que sea en los meses de junio y julio”, resaltó.
Frente a los ventiladores de fabricación nacional, Luis Guillermo Plata manifestó que “hay unas iniciativas muy valiosas, muy importantes en Colombia en este momento. Son 21 iniciativas de producción de ventiladores nacionales”.
Por eso, el Ministerio de Salud expidió una resolución sobre ventiladores de prototipo producidos en el país, que “no han entrado a su experimentación con personas, pero en la medida en que vayamos dando esos pasos, también serán otra herramienta a disposición”.
El funcionario explicó que hay unas propuestas más avanzadas que otras. “Las que yo conozco, personalmente, son las de la Universidad de la Sabana y la Universidad de Antioquia”, señaló Plata, quien aseguró que “ya han radicado en el Invima sus solicitudes, para evaluación, para aprobación, pero esto es complejo”.
La idea del Gobierno Nacional es que el país cuente este año con 6228 ventiladores mecánicos para unidades de cuidados intensivos (UCI), con los cuales se aumentará la capacidad de respuesta frente al virus, que ya deja más de 38.000 contagios y 1205 muertes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.