Desde el 16 de marzo suspendieron labores y no han recibido ninguna solución.
Plantón de abogados frente al Palacio de Justicia

Alrededor de 50 personas se reúnen a esta hora frente al Palacio de Justicia Francisco de Paula de Santander de la ciudad de Cúcuta ubicado sobre la avenida Gran Colombia, reclamando la reactivación de los servicios en la Rama Judicial, pues declaran que debe brindarse el acceso a la justicia mediante las herramientas tecnológicas y las telecomunicaciones.
El plantón es organizado por la Colegiatura de Abogados Litigantes de Colombia, capítulo Norte de Santander en señal de protesta de todo el gremio.
Según Luís Aurelio Contreras, Fiscal de la Junta Directiva Colegiatura de Abogados Litigantes de Colombia, Capítulo Norte de Santander, desde el 16 de marzo se suspendieron las labores por medio de un acuerdo establecido por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, lo que a su vez, iría a la par con el aislamiento obligatorio decretado por la presidencia de la República, lo que ha llevado a una crisis laboral dentro del gremio.
“Nosotros hemos manifestado nuestras molestias al Concejo Superior y al mismo Ministerio de Justicia, ya que nuestro fin es que nos permitan reactivar las actuaciones procesales por los canales tecnológicos ya establecidos, así se evitaría que la gente se acerque en masa a las instalaciones judiciales y se daría continuidad a los procesos que ya estaban en curso, permitiéndonos continuar con nuestro trabajo”, expresó Contreras.
Según el Código General del Proceso a través de su artículo 103, se autoriza en todas las actuaciones judiciales el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de facilitar y agilizar el acceso a la justicia, así como ampliar su cobertura.
En Cúcuta y su área metropolitana, son alrededor de 2500 abogados litigantes los que se encuentran la espera de la reapertura de los juzgados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.