Formulario de búsqueda

-
Sábado, 23 Mayo 2020 - 2:34am

Cuidarse y cuidarnos

El Instituto Nacional de Salud hizo la caracterización de los lugares que representan diferentes niveles de riesgo de contagio con la COVID-19, en Colombia.

Alertas de diversa índole se producen para que las personas atiendan y entiendan la urgencia de protegerse y evitar convertirse en propagadores del coronavirus en el entorno familiar y comunitario, echando por tierra lo que se ha venido logrando con la cuarentena obligatoria y demás medidas sanitarias preventivas.

La más reciente advertencia del Instituto Nacional de Salud que se dio a la tarea  de hacer mediciones que llevaron a encontrar y a ratificar que hay unos lugares donde los niveles de contagio son muy elevados, probando que no se trata de un juego ni de una situación en que las libertades estén siendo coartadas, porque sí.

Con alto riesgo está marcado algo que ha comenzado a ocurrir sin control, pese a los peligros que entraña: las reuniones familiares o con amigos.

Ir de visita o recibir a personas que llegan de otros sitios de la ciudad, con el fin de hacer asados, fiestas con abundante licor y música, partir la torta de cumpleaños o sentarse a charlar hasta bien entrada la noche, en las que el distanciamiento físico queda reducido a cero y las medidas básicas de comportamiento que ahora son obligatorio acatar, se violan y desoyen como si nada, están catalogadas dentro del primer nivel y señaladas como de riesgo muy alto.

Para que los indisciplinados entiendan lo riesgoso que es caer en ese tipo de actuaciones, es importante recalcarles que las reuniones y rumbas que tanto les gustan y que siguen haciendo en esta temporada pandémica, involucran un peligro de contagio con la COVID-19 semejante al de los  hospitales y el transporte público.

Esta clasificación del riesgo que fuera emitida por el Instituto Nacional de Salud debe convocar a una decisión de las autoridades locales a reforzar los controles y a aplicar las sanciones contra quienes desacatan las normas, puesto que la violación a las órdenes sanitarias implica graves traumatismos al servicio de salud, que como sabemos, tiene sus propios y conocidos males.

En momentos que el Gobierno Nacional plantea el retorno gradual a la vida productiva con el denominado aislamiento inteligente, donde los alcaldes jugarán un papel importante, indiscutiblemente se debe tener muy presente el documento de dicha institución de salud.

Aquí surge la pregunta: ¿si con cuarentena, toque de queda y pico y cédula la gente no hace caso y ni tapabocas usa y se la pasa en la calle sin necesidad alguna, cómo será cuando se les diga que hagan aislamiento inteligente?

Para eso se requiere una gran operación de toma de conciencia colectiva, entre ciudadanos caracterizados por un bajo o inexistente espíritu cívico y que en esta temporada pandémica siguen mostrando el mismo individualismo del pasado, la misma actitud de irreverencia y descontrol frente a normas básicas de comportamiento social que ahora tienen mayores ingredientes como consecuencia del traumático momento que vivimos.

Trístemente, se continúa con ese comportamiento dañino y destructor que hoy tiene al planeta agobiado por el cambio climático, pues la actuación cortoplacista y del nada me importa, conduce a que la edificación del futuro se vea colapsada por eventos de alta complejidad como el actual, sin que esos ciudadanos que actúan como cabos sueltos, entiendan, comprendan y piensen racionalmente en que los pasos que ellos dan están conduciendo irremediablemente hacia el empeoramiento tanto de las condiciones de vida como de las mismas relaciones humanas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.