La humanización de la atención figura como la principal apuesta del nuevo director del Hospital Universitario Erasmo Meoz.
Botta quiere un 'nuevo amanecer' para el Meoz

El entrante director del Hospital Universitario Erasmo Meoz, Tonino Botta, dijo ayer que su administración en el principal centro asistencial del oriente Colombiano será un ‘nuevo amanecer’, en el que la humanización del servicio prevalecerá por encima de cualquier condición social.
Así se presentó en sociedad ante los medios de comunicación la nueva cúpula del Erasmo Meoz, de la que también hacen parte Maribel Trujillo, subgerente de atención de servicios de salud, y el exconcejal y catedrático universitario, Jaime Marthey, subgerente administrativo y financiero.
Al hacer referencia al factor humanización, Botta destacó que se reflejará en el buen trato entre quienes trabajan en el hospital, sin que haya distingo de quiénes son doctores, enfermeras, aseadores o vigilantes. Esta es una sola familia, recalcó.
Este buen trato será el que daremos a nuestros pacientes. Ojalá todos lo que vengan al Hospital digan ‘me atendieron muy bien’, hacia esto es que apuntaremos nuestros esfuerzos, expresó Botta.
Dijo que el hospital tiene muy buen talento humano, pero a veces olvidamos cosas tan sencillas como es dar los buenos días a nuestros pacientes o una voz de aliento ante el mal que los aquejan.
Aquí los pacientes no vienen a buscar mercados, ni conservas ni regalos, aquí se viene a buscar algo tan preciado, que se empieza a perder, como es la salud, subrayó el entrante gerente del Meoz.
Nuestra misión es guiar un barco de gran tamaño a un puerto de gran calado, y que sea seguro, navegando muchas veces en aguas tormentosas y en aguas bien difíciles, pero con la ayuda de todos vamos a salir adelante.
Para este urólogo cartagenero, pero cucuteño de corazón, la academia jugará un papel importante durante su administración y se aprovechará al máximo porque el hospital tiene que ser grande y trascender.
Dijo que se persistirá en lo bueno que se ha alcanzado hasta ahora en el hospital, tener la capacidad de cambiar lo que no está bien, y de reforzar lo que está andando en forma regular, ese será el propósito de esta administración “que no tiene un sentimiento distinto que el de terminar de posicionar a un hospital que está a un paso de ser acreditado.
Hizo alusión a que hace 40 años se inició la construcción del hospital y 32 de haberse iniciado las labores en la institución, sin embargo, hoy tenemos menos camas y más población por atender que esa época.
Botta despejó inquietudes sobre la politización que se teme del hospital, al señalar que la nueva gerencia y el equipo que lo acompaña trabajarán en función de la salud de los nortesantandereanos. El nuevo gerente del Hospital Erasmo Meoz indicó que desde ya están trabajando para conseguir reducir la alta cartera morosa de la entidad, no solo de las Eps, sino del mismo Gobierno Nacional, por atención de migrantes venezolanos, cuya factura en este solo renglón asciende a los 55.000 millones de pesos.
No descartó que se amplíe la planta física del hospital, con el propósito de poder contar con unas instalaciones suficientes para la población que hoy atiende.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.