La iniciativa, que sigue levantando ampolla, ya fue aprobada en primer debate.
La Cámara aprueba polémico proyecto

La discusión, en las sesiones semipresenciales de la Cámara de Representantes, sobre un proyecto de ley que busca consagrar al carriel antioqueño como patrimonio nacional levantó múltiples comentarios y una fuerte polémica, pues hay quienes aseguran que existen otros proyectos más urgentes en medio de la crisis actual.
Así lo señaló el representante Juan Carlos Losada, al criticar férreamente la propuesta que tiene como autores a Paola Holguín, Álvaro Uribe Vélez, Santiago Valencia y otros congresistas.
“Me parece francamente un absurdo que el Congreso tenga que estar discutiendo este tipo de proyectos, mientras el país está esperando que demos los debates que corresponden a la pandemia. Sé que hay que hacer el proyecto del día con lo que hay, pero hay cientos de proyectos esperando a ser debatidos”, consideró.
Y complementó: “Si el carriel es símbolo o no de la Nación es intrascendente en este momento”.
Entre tanto, el representante Juan Fernando Espinal, quien también es autor del proyecto, manifestó que esta iniciativa sí tiene un impacto para los colombianos, porque cientos de familias viven del dinero que les deja hacer y vender carrieles.
Vea También: Avanza segunda fase de análisis del Plan de Desarrollo en Cúcuta
“En mi pueblo, Jericó, hay más de 23 talleres que viven de producir este carriel con sus manos. Este proyecto es igual de importante al del uso del plástico de un solo uso, del que Losada es autor”, planteó.
Por su parte, la congresista de oposición María José Pizarro consideró que la discusión acerca de la idea “no tiene nada que ver con el carriel, porque es símbolo de la cultura colombiana. Pero consideremos que para próximas ocasiones incluyamos proyectos que tengan que ver con la situación de la pandemia”.
La iniciativa, que sigue levantando ampolla, ya fue aprobada en primer debate y pasará ahora a ser discutida en las sesiones del Senado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.