4.905 docentes de Colombia tendrán oportunidades de formación continua y posgradual, con una inversión de más de $44 mil millones.
Gobierno Nacional presenta la plataforma ‘Contacto Maestro’

En medio de la celebración del día del maestro, el Gobierno Nacional dio a conocer la plataforma ´Contacto Maestro´ además de las convocatorias y estrategias de formación para los educadores del país.
En esta nueva plataforma los docentes y directivos docentes podrán encontrar ofertas especiales para la formación continuada y avanzada, redes, mentorías y comunidades de práctica, convocatorias para promover la investigación y producción de conocimiento, pautas para fortalecer las habilidades socioemocionales, un estilo de vida saludable y una Escuela de Liderazgo que potencia las habilidades para la gestión de equipos educativos.
Al ingresar podrán seleccionar su rol, ya sea maestro o directivo, y en el menú encontrarán cuatro secciones: Conectar, Cuidar, Transformar e Inspirar. El sitio web también tiene un Banco de Recursos para que los docentes tengan una oferta de materiales educativos digitales, entre los que se encuentran documentos, artículos, videos, tutoriales y otras herramientas para profundizar su proceso de aprendizaje y fortalecer sus prácticas de liderazgo.
La plataforma 'Contacto Maestro' hace parte de la estrategia 'Aprender Digital: Contenidos para Todos', con la cual se ofrecen más de 80.000 recursos educativos de calidad para estudiantes, docentes y padres de familia en todos los niveles y áreas del conocimiento.
Vea También: Maestros siguen en pie de lucha
"En el Día del Maestro, y junto al presidente Iván Duque, queremos decirle "gracias" a cada uno de los cerca de 330.000 educadores de Preescolar, Básica y Media y a los más de 162.000 de Educación Superior del país. Sabemos que se han adaptado a los nuevos retos que enfrentamos como Nación y el compromiso es seguir trabajando en equipo", dijo la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
Tres líneas para las convocatorias
Con esta convocatoria, 4.905 docentes tendrán oportunidades de formación continua y posgradual en universidades con acreditación de alta calidad o con programas de educación acreditados. La inversión del Ministerio es de $ $44.381.107.602 en tres líneas:
Formación continua: la inversión es de $8.125.000.000 y serán 3.250 participantes. 1.850 son docentes y 1.400 son directivos docentes en la Escuela de Liderazgo. El Ministerio financia el 100% del costo de los 14 diplomados en las tres líneas priorizadas: actualización curricular y didáctica, sistematización e investigación y liderazgo directivo.
Formación inicial: Aquí la inversión es de $2.811.259.680 que permite que 305 docentes normalistas ubicados en la ruralidad cursen licenciaturas con una financiación del 100% por parte del Ministerio de Educación. Las licenciaturas cubren las áreas fundamentales. Esta convocatoria estará disponible a partir del 27 de mayo de 2020.
Formación posgradual: se invertirán $33.444.847,922 y participarán 1.350 docentes en especializaciones, maestrías y doctorados. El Ministerio financia el 70%, para docentes regulares y 85% para etnoeducadores indígenas y afros a fin de aportar al cierre de las brechas territoriales en materia de calidad educativa. Esta convocatoria estará disponible a partir del 27 de mayo de 2020.
Además de esto, la educación ha tenido un fortalecimiento por las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional para 69 Escuelas Normales Superiores en sus áreas misionales de formación, investigación, extensión y evaluación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.