Una región tan rica y a la vez tan martirizada por la violencia y flagelos como el narcotráfico y lo grupos armados ilegales.
Para el Catatumbo
Dentro de la política de paz con legalidad, el presidente Iván Duque encomendó intensificar los esfuerzos en la región del Catatumbo, fue la reciente afirmación del consejero presencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, para observar que la pandemia del coronavirus no ha interrumpido las acciones en ese frente.
“No se detiene ni se detendrá” afirmó el funcionario al enviarles un mensaje a los habitantes de esa zona nortesantandereana sobre la ejecución de las actividades trazadas dentro del Programa de Desarrollo con Enfoque territorial (PDET).
Para una región tan rica y a la vez tan martirizada por la violencia y flagelos como el narcotráfico y la presencia de grupos armados ilegales que cometen asesinatos selectivos, desplazamientos, amenazas y despojos contra las personas que residen allí, resulta importante el mejoramiento de las condiciones de vida.
Es fundamental que se garanticen, por ejemplo, mejores condiciones para que los niños y jóvenes se eduquen, razón por la cual es fundamental el anuncio de la inversión en la dotación de 568 aulas escolares en Convención, El Carmen, El Tarra, Sardinata, Teorama y Tibú, mediante el llamado sistema de obras por impuestos.
En lo relacionado con las sedes educativas los recursos que se esperan invertir ascenderán a $15.300 millones y en la pavimentación de la vía de El Dorado, en El Tarra, los recursos ascenderán a $1.737 millones, todos ellos provenientes del sector privado que decidió participar activamente en la consolidación del Catatumbo y así enfrentar los problemas sociales que lo agobian.
Pero ya que se habla de esta emblemática región nortesantandereana, es también muy importante tener presente y hacerle seguimiento muy cuidadoso a este listado que contempla aportes y anuncios de planes e iniciativas encaminadas a hacer realidad el Catatumbo Sostenible.
-La Fundación Buffett (empresario y filántropo estadounidense) aportó $158.000 millones para el mejoramiento de 11 vías terciarias y 4 vías regionales en Tibú.
-Se prevé la formalización de mil predios en zonas rurales de Tibú, en el marco del proyecto financiado por la Fundación Buffett con una inversión de 4,3 millones de dólares.
-En 2019 se aprobaron 17 proyectos de electrificación rural, por parte del Ministerio de Minas y Energía, que permitirán conectar al servicio de energía eléctrica a 3.840 hogares en el Catatumbo, con una inversión de $66.126 millones.
-En el campo de la salud se logró que el ministerio asignara $6.742 millones para la construcción del hospital de Sardinata. Se inició la construcción del Hospital de La Gabarra (Tibú), con una inversión de $5.400 millones por el Fondo de Adaptación y el Municipio.
-Se han entregado 20 proyectos de acueducto y alcantarillado a los alcaldes de la región, para los cuales se han aprobado $41.740 millones, a través de recursos del Órgano Colegiado de Administración y Destinación (OCAD) Paz.
-En temas productivos se logró la financiación de 6 proyectos para el fortalecimiento de la producción de cacao, frijol, ganadería, plátano y aguacate con aportes de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), por $2.228 millones.
O sea, hay planes ambiciosos y confiemos en que se seguirá trabajando por el Catatumbo en medio de esta pandemia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.