Pide disculpas por comparar hurtos de ganado con femicidios

El ministro de Ganadería uruguayo, Carlos María Uriarte, se disculpó este martes tras haber dicho en una entrevista que la cifra de hurtos de ganado en el país es "similar" a la de femicidios.
"Pido disculpas públicamente a todos aquellos que pueda haber ofendido con mis palabras", escribió Uriarte este martes en su cuenta de Twitter. "Lejos de mi sentir pretender valorar de igual forma a ambos delitos. Simplemente me refería a la evolución del número de casos", agregó.
El lunes a la noche, en una entrevista con el local canal 4, el ministro dijo que "en términos de números, (el delito de abigeato es) casi similar al femicidio", puesto que "no ha bajado".
Sus palabras fueron de inmediato replicadas en las redes sociales con fuertes expresiones de repudio de políticos opositores, activistas por los derechos de las mujeres y público en general.
"Linda comparación, ministro, mujeres y ganado", tuiteó por ejemplo la senadora Ivonne Pasada, del opositor Frente Amplio (izquierda).
En tanto la representante de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado, apuntó que se topan con esas declaraciones en momentos en que están lanzando la campaña "Que la pandemia no nos calle" para "visibilizar la otra pandemia: la de la violencia de género".
Incluso la vicepresidenta, Beatriz Argimón, fue crítica con los dichos del miembro del gabinete.
"Sería importante que el señor ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca pidiera disculpas frente a estos dichos en tiempos de emergencia ante los femicidios", tuiteó este martes adjuntando una captura de la entrevista y arrobando a Uriarte.
Minutos después, informó por la misma red social que recibió un llamado del ministro y agradeció su pedido público de disculpas.
En 2019, Uruguay registró 25 femicidios y casi 40.000 denuncias por violencia de género.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.