El militar en cuestión es un miembro de la Armada al servicio directo de Donald Trump.
La pandemia llega a la Casa Blanca

Un militar que trabaja en la Casa Blanca resultó positivo del nuevo coronavirus, informó este jueves la presidencia estadounidense, precisando que el mandatario Donald Trump no había sido contagiado.
“Recientemente fuimos notificados por la Unidad Médica de la Casa Blanca que un miembro del ejército estadounidense, que trabaja en el perímetro de la Casa Blanca, ha resultado positivo de coronavirus”, dijo el secretario de prensa adjunto Hogan Gidley.
“Después de eso el presidente y el vicepresidente dieron negativo del virus y tienen muy buena salud”.
Según el canal CNN, el militar en cuestión es un miembro de la Armada al servicio directo de Donald Trump.
Trump, su entorno inmediato y los invitados a la Casa Blanca son sometidos regularmente a pruebas que entregan resultados en unos 15 minutos.
Este dispositivo de seguridad puede sin embargo presentar fallas, incluyendo la posibilidad de que periodistas que no han sido analizados sobre una infección se acerquen al presidente.
Trump ha rechazado usar un tapabocas, incluso al visitar a una planta en Arizona que los fabrica, en contravención de las ordenanzas de su propio gobierno.
Ministro peruano con COVID-19 tras fiscalizar mercados
El ministro de Agricultura peruano, Jorge Montenegro, dio positivo del nuevo coronavirus y entró en aislamiento, tras haber liderado la fiscalización sanitaria en mercados de Lima, informó su cartera este jueves.
Vea También: Autorizan las misas en Italia a partir del 18 de mayo
“El ministro de Agricultura se recupera tras dar positivo al COVID-19”, indicó el Ministerio en un comunicado, sin aclarar donde cumple Montenegro su confinamiento.
Montenegro, de 54 años, es el primer ministro del gabinete del presidente peruano Martín Vizcarra en contagiarse con el temido virus.
El ministro lideraba la fiscalización de salubridad en mercados de alimentos de Lima, que han sido fuente de propagación.
Los mercados Caquetá en el distrito capitalino de San Martín de Porres (norte) y San Felipe en el de Surquillo (sur) fueron clausurados en días pasados tras detectarse cientos de casos de covid-19 entre sus comerciantes.
En Perú rige un confinamiento nacional desde el 16 de marzo y registraba hasta el miércoles casi 55.000 casos de coronavirus y más de 1.500 muertes desde que fue detectado por primera vez en el país el 6 de marzo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.