Formulario de búsqueda

-
Jueves, 7 Mayo 2020 - 6:00pm

Transporte público en Cúcuta se prepara en protocolos de bioseguridad

Algunas medirán hasta la temperatura, como medida preventiva.

Cortesía.
La Policía Metropolitana de Cúcuta se dio cita con los conductores de la empresa Radio Taxis Cone.
/ Foto: Cortesía.
Publicidad

El transporte público agrupa a miles de personas a diario, por lo que puede convertirse en foco de transmisión de la COVID-19, sin embargo, en esta pandemia deben cumplir con los protocolos de bioseguridad, tanto para el conductor como para los usuarios. Cúcuta no está exenta de estos controles y es por esto, que las empresas de transporte están comprometidas con la salud pública y están acatando las órdenes del Ministerio de Transporte.

Trasan S.A elaboró un proyecto junto con sus colaboradores donde con bombas manuales rocían desinfectante al interior de las busetas después de cada recorrido, para iniciar una nueva ruta con el automotor limpio. El líquido usado es una mezcla entre cloro comercial, desinfectante y ambientador, este último para armonizar el ambiente.

De las 600 unidades con las que cuenta la empresa, solo están en operación 120. Los conductores tienen la orden de recibir la mitad de los pasajeros de su capacidad, con el fin de evitar la aglomeración. Todos los conductores usan tapabocas y tienen alcohol para limpiar su área de trabajo constantemente. Así lo informó su representante legal, Hernando Andrés Acevedo.

Vea También: Suspenden a empresas de transporte por incumplir normas de bioseguridad

Trans Guasimales S.A es otra compañía que ha estado atenta en los protocolos de bioseguridad. Entre sus actividades está: abrir puertas y ventanas, quitar elementos susceptibles como cortinas y tapetes, desinfección en cada parada, no aglomerarse en estacionamientos por más de tres horas y reciben un pasajero por ventana. Solo ¼ de sus automotores están operando.

La empresa enfatizó en que todos sus colaboradores deben reportar diariamente si sienten algún síntoma referente al virus, de igual manera, todos los conductores usan tapabocas y mantienen un kit de desinfección. Por el momento, no se está trabajando con ayudantes o cobradores, con el fin de evitar tantas personas en el mismo lugar.

Ángela María Orozco, ministra de Transporte, señaló que la distancia entre los pasajeros en el interior de los vehículos debe ser de mínimo un metro y en los portales de dos metros, incluso en las filas para abordar los buses articulados.

Los taxis también se suman a la salud pública

“Estamos aplicando Amonio cuaternario de quinta generación para la desinfección de cada unidad”, dijo Nicolás Pineda, gerente de Taxsatel.

Dentro de las dinámicas aplicadas por esta empresa está dotación de tapabocas antifluido a sus 200 trabajadores, además, se les facilita alcohol para la limpieza constante. También están promocionando el uso del separador para mantener distancia entre el conductor y usuario.

Solo se recibe un pasajero por servicio, a no ser que se trate de una excepción, como personas enfermas que necesiten acompañantes o niños en compañía de un mayor. No se reciben pasajeros sin tapabocas.

Cotranstasajero asegura que su personal porta constantemente tapabocas, gel antibacterial y alcohol. “Estamos instalando en los vehículos plásticos protectores entre pasajero y conductor. En los paraderos o en la empresa, los conductores se acercan y se les hace la debida desinfección con Amonio cuaternario”, informó Miguel Gamarra, gerente de la empresa de taxis.

Vea También: Miedo al transporte público estimulará la venta de autos

Javier Caballero, gerente de Contranscucuta insiste en el constante cuidado de sus trabajadores y usuarios, es por esto que todas las tardes hace una jornada de limpieza a los vehículos con máquina aspersora.

En medio de la emergencia, el tapicero José Fuentes decidió acoger una iniciativa en la que diseña, fabrica e instala divisiones de bioseguridad en vehículos y busetas para protección entre pasajeros y conductores. Su trabajo lo hace en el barrio El Llano.

Cabe destacar que el grupo de desinfección de la Policía Metropolitana de Cúcuta se dio cita en el parque de San Luis con los conductores de la empresa Radio Taxis Cone, para asperjar sus vehículos de transporte público, con amonio cuaternario de quinta generación.

Esta actividad se realizó con el fin de salvaguardar la salud de los pasajeros y de quienes conducen estos automotores. De igual forma, se les brindaron las recomendaciones de auto cuidado para evitar la propagación del virus en la ciudad de Cúcuta.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.