El 86% del personal médico manifestó interés en contar con un hospedaje.
Antigua residencia presidencial de México albergará a médicos que combaten la COVID-19

La antigua residencia presidencial de México, conocida como Los Pinos, será utilizada desde este lunes como un albergue para personal médico del seguro social que atiende a pacientes de COVID-19, informó el director del lugar, Zoé Robledo.
"Hoy entran 58 médicos, médicas, enfermeras, enfermeros del Seguro Social que están atendiendo COVID", dijo el funcionario durante la conferencia matinal del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tras su asunción reconvirtió el complejo en un centro cultural.
Robledo explicó que la iniciativa surgió luego de que una encuesta interna mostrara que 86% del personal médico de grandes hospitales capitalinos manifestó interés en contar con un hospedaje para reducir el tiempo de traslado a los centros de salud, así como para evitar riesgos para sus familias.
"Estamos listos para recibir hasta 80 personas, es decir 22 personas más, y con la posibilidad de crecer hasta 100 lugares", agregó Robledo.
Vea También: China califica de “alocadas” declaraciones sobre origen del coronavirus en su país
Los Pinos, un complejo arquitectónico de enormes casonas y primorosos jardines que fue residencia oficial de mandatarios mexicanos por más de 80 años, fue rechazada por el izquierdista López Obrador, quien decidió convertirla en un espacio cultural abierto al público.
Con un área de 56.000 metros cuadrados, es varias veces más grande que la Casa Blanca, y su transformación en espacio público fue parte de la política de "austeridad republicana" de la actual administración.
Allí se prestarán servicios de hospedaje, alimentación, lavandería, espacios recreativos e internet inalámbrico, además de transporte para el personal de tres hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en las zonas norte y centro de la capital mexicana.
Seis inmuebles del complejo serán utilizados como espacios de descanso, dormitorios, comedor, mientras que un helipuerto y una cancha de fútbol servirán como áreas de esparcimiento. Otros médicos del seguro vigilarán la salud física y mental de los albergados, detalló Robledo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.