La liga está suspendida desde el 12 de marzo por la pandemia de COVID-19.
La MLS permitirá entrenamientos individuales de jugadores desde el miércoles

Los jugadores de la liga de fútbol estadounidense (MLS) podrán entrenar individualmente en canchas de sus equipos a partir del 6 de mayo, siempre que las autoridades locales permitan este tipo de actividades.
Se trata de un primer pequeño paso de la MLS hacia una eventual reanudación de la competición, suspendida desde el 12 de marzo por la pandemia de COVID-19.
En un comunicado emitido el viernes, la liga dio la luz verde a un regreso gradual a las prácticas subrayando que "todos los entrenamientos individuales son voluntarios y no pueden estar en conflicto con las políticas locales oficiales de salud pública o del gobierno".
En el texto, la liga ofreció un listado de medidas a tomar para proteger a los jugadores de contagios del nuevo coronavirus, elaboradas junto a médicos y expertos en enfermedades infecciosas.
Los futbolistas solo podrán ejercitarse en canchas al aire libre y tendrán prohibido acceder a otras instalaciones de sus clubes como vestuarios, gimnasios y salas de entrenamiento, salvo aquellos jugadores que estén recibiendo tratamiento por lesiones.
La MLS, que de esta forma quiere ofrecer un entorno seguro de entrenamiento a sus jugadores, aclaró que mantiene la moratoria de entrenamientos en grupo de los equipos como mínimo hasta el 15 de mayo.
La medida anunciada este viernes sigue a una similar tomada en Estados Unidos por la NBA, que permitirá a partir del 8 de mayo los entrenamientos individuales en aquellas ciudades donde se hayan flexibilizado las restricciones frente a la pandemia de COVID-19.
La temporada 2020 de la MLS fue suspendida tras solo dos jornadas disputadas y los responsables de la competición han avanzado que los juegos no se podrán retomar antes del 8 de junio, como mínimo.
En caso de un regreso a las canchas, la MLS contempla reducir el número de partidos del torneo y expandir el calendario de la temporada para que la final pase a disputarse en diciembre, un mes más tarde de lo previsto.
Los jugadores de la liga de fútbol estadounidense (MLS) podrán entrenar individualmente en canchas de sus equipos a partir del 6 de mayo, siempre que las autoridades locales permitan este tipo de actividades.
Se trata de un primer pequeño paso de la MLS hacia una eventual reanudación de la competición, suspendida desde el 12 de marzo por la pandemia de COVID-19.
Vea También: La Premier League y su 'Project Restart', bajo presión
En un comunicado emitido el viernes, la liga dio la luz verde a un regreso gradual a las prácticas subrayando que "todos los entrenamientos individuales son voluntarios y no pueden estar en conflicto con las políticas locales oficiales de salud pública o del gobierno".
En el texto, la liga ofreció un listado de medidas a tomar para proteger a los jugadores de contagios del nuevo coronavirus, elaboradas junto a médicos y expertos en enfermedades infecciosas.
Los futbolistas solo podrán ejercitarse en canchas al aire libre y tendrán prohibido acceder a otras instalaciones de sus clubes como vestuarios, gimnasios y salas de entrenamiento, salvo aquellos jugadores que estén recibiendo tratamiento por lesiones.
La MLS, que de esta forma quiere ofrecer un entorno seguro de entrenamiento a sus jugadores, aclaró que mantiene la moratoria de entrenamientos en grupo de los equipos como mínimo hasta el 15 de mayo.
La medida anunciada este viernes sigue a una similar tomada en Estados Unidos por la NBA, que permitirá a partir del 8 de mayo los entrenamientos individuales en aquellas ciudades donde se hayan flexibilizado las restricciones frente a la pandemia de COVID-19.
La temporada 2020 de la MLS fue suspendida tras solo dos jornadas disputadas y los responsables de la competición han avanzado que los juegos no se podrán retomar antes del 8 de junio, como mínimo.
En caso de un regreso a las canchas, la MLS contempla reducir el número de partidos del torneo y expandir el calendario de la temporada para que la final pase a disputarse en diciembre, un mes más tarde de lo previsto.
Restricciones en el césped
Los equipos de la MLS que puedan abrir sus puertas a los jugadores tendrán previamente que presentar un plan específico para cumplir con los protocolos de salud y seguridad establecidos por la MLS.
Entre las medidas preventivas que tendrán que tomar está determinar el "personal esencial" que tendrá acceso exclusivo a las instalaciones.
Los jugadores tendrán que llegar de forma escalonada al campo, donde se les realizará un control de temperatura y responderán un cuestionario sobre su estado de salud.
En sus trayectos del estacionamiento a la cancha deberán usar equipo de protección y todos los espacios y el equipamiento (balones, conos, arcos) que utilicen deberá ser regularmente desinfectado.
Un máximo de cuatro jugadores podrán ejercitarse al mismo tiempo en el césped, que se dividirá en cuatro cuadrantes donde permanecerá cada futbolista.
Los jugadores tendrán que mantener una distancia mínima de 10 pies (3 metros) con sus compañeros en todo momento y no podrá haber intercambios de pases ni disparos entre ellos.
Otras ligas de fútbol suspendidas por el coronavirus, como la española, también prevén retomar los entrenamientos individuales la próxima semana.
El torneo alemán, en cambio, lleva semanas autorizando las prácticas pero sus planes de reanudar el campeonato el 9 de mayo sufrieron un revés este viernes al confirmarse que tres miembros del FC Colonia dieron positivo en un test de COVID-19.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.