Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 29 Abril 2020 - 11:55am

Seis actividades para estimular la creatividad de los niños en cuarentena

Pintar, escribir cuentos, cocinar en familia y practicar teatro, son algunas de las actividades para los más pequeños.

Pixabay
Juegos de mesa para niños.
/ Foto: Pixabay
Publicidad

Tener a los niños en casa requiere atención, cuidado y entretenimiento. Está claro que los más pequeños de la familia añoran estar en el parque jugando con sus amigos, pero es momento de permanecer en el hogar. 

Por tanto, existen diferentes actividades prácticas para pasar el tiempo en casa, compartir en familia y estimular la creatividad de los niños:

1-Pintar o colorear: esta actividad ayuda a fomentar la autoestima y fortalecer las habilidades motoras en los niños. Además, es una excelente manera para que el niño aprenda a concentrarse y regular sus emociones, porque a través de este ejercicio logra canalizarlas yconocerse mejor.

2-Armar rompecabezas: uno de los juegos de mesa más conocidos es el rompecabezas, ya que no solo reta, sino que también desarrolla en los niños paciencia, concentración, la capacidad para resolver problemas y aprender a trabajar en equipo.

3-Escribir cuentos o historias: pídele a tu hijo que escriba un párrafo en el que inicie una historia, luego tú continuarás con el siguiente, así entre toda la familia crearán una aventura que pondrá en práctica la imaginación. 

Vea También: ¿Cine sobre ruedas? Los autocinemas estarán de vuelta

4-Cocinar en familia: la cocina le ayuda a los niños a desarrollar sus capacidades de motricidad fina, coordinación y hasta tempranos conceptos de matemáticas y ciencia. Además, los niños adquieren el sentido del logro y mejoran su autoestima.

5- Teatro infantil: la recreación de escenas es uno de los juegos para entretenerse más divertidos, puesto que, además de estimular la imaginación y creatividad con el desarrollo de nuevas historias, mejora la agilidad mental y desarrolla su capacidad de expresión, tanto verbal como corporal.

6- Practicar yoga: los niños necesitan relajarse, aprender a controlar su mente y mantener su cuerpo en movimiento. A través del yoga los niños potencian su capacidad de coordinación, mejoran su concentración y aumentan su fuerza y resistencia.

“La creatividad  ayuda a que los niños se adapten fácilmente a situaciones nuevas, generando así respuestas novedosas a diferentes desafíos. Un niño que trabaja en estimular su creatividad se convertirá en un adulto capaz de resolver problemas de manera eficaz”, indicó Andrea Romero, Coordinadora de Recreación de Compensar.

Romero explicó que la situación actual de confinamiento puede convertirse en una oportunidad para que los niños exploren otras posibilidades de diversión, que les permitan potenciar o desarrollar nuevas habilidades.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.