Durante las últimas 24 horas, en Irán 91 personas murieron por COVID-19, lo que elevó la cifra de decesos por la pandemia a 5.209.
Irán reanuda actividad económica, mientras aumentan muertos por COVID-19

El número de muertes por coronavirus en Irán aumentó este lunes por segundo día consecutivo, en tanto la actividad económica se reanuda gradualmente.
"A medida que las empresas reanudan su trabajo y aumenta la circulación de personas, el respeto de los protocolos de salud y las reglas de distanciamiento son más necesarios que nunca", indicó Kianuche Jahanpur, portavoz del ministerio de Salud.
"Esto quiere decir que no debemos bajar la guardia, sino, por el contrario, estar cada vez más atentos", añadió en su informe diario por televisión.
Durante las últimas 24 horas, 91 personas murieron por COVID-19, lo que elevó la cifra de decesos por la pandemia a 5.209, señaló Jahanpour.
Según el vocero, la propagación de la enfermedad continúa disminuyendo, con 1.294 nuevos contaminados desde el domingo al mediodía.
Irán ha declarado 83.505 contagios desde febrero.
De acuerdo a las cifras oficiales, 59.273 personas que habían sido internadas a causa de la enfermedad ya regresaron a sus hogares, y 3.389 pacientes se encuentran en estado grave.
Las cifras del gobierno sobre COVID-19 despiertan dudas en el exterior, y también dentro del país, donde algunos funcionarios afirman que están subestimadas.
Para luchar contra la propagación de la enfermedad, a mediados de marzo las autoridades ordenaron detener todas las actividades económicas no esenciales.
Desde el 11 de abril, han autorizado la reanudación gradual de las actividades.
Esto concierne en primer lugar a las económicas "con bajo riesgo de propagar" el coronavirus (pequeños comercios y empresas) en las provincias.
El sábado, esta medida se extendió a Teherán, y desde este lunes fue ampliada a las actividades consideradas "de riesgo mediano", como tiendas en "espacios cubiertos", como mercados y galerías comerciales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.