La compañía donará camas para UCI, pruebas de detección rápida y alimentos. Cúcuta Motors es parte de la alianza.
Toyota Colombia une fuerzas para ayudar a sectores más afectados por la COVID-19

A través de esta alianza con su red nacional de concesionarios, Automotores Toyota Colombia (ATC) brindará ayuda a los sectores más golpeados por la difícil situación relacionada con la COVID-19.
La empresa buscará aumentar y fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud, así como contribuir en la atención a las necesidades alimentarias de las poblaciones más vulnerables del país.
Toyota informó que esta contribución estará destinada a apoyar el trabajo que han venido desarrollando en estos frentes varias organizaciones y fundaciones en las regiones, como ProBogotá, ProPacífico, ProBarranquilla, Corporación Antioquia Presente, Fundación Nutrir, Sociedad de Mejoras de Pereira, Fundación Cardiovascular de Colombia y Fundación Hospital Infantil Los Ángeles, entre otras.
“Conscientes de la importancia de esta acción, en ATC nos comprometemos a igualar el valor total de las donaciones realizadas por nuestra red nacional de concesionarios, para maximizar el resultado final”, expresó Edge Egashira, presidente de la compañía.
El proceso será auditado por las firmas Ernst & Young, Deloitte, PwC y KPMG para garantizar una mayor transparencia en la ejecución del dinero, con el fin de que esta ayuda llegue a quienes más la necesitan.
“Sumaremos esfuerzos para aumentar la capacidad hospitalaria en todo el territorio nacional, teniendo como meta la donación de camas para Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pruebas de detección rápida del virus y la adquisición de insumos para garantizar la seguridad del personal médico y el efectivo tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19”.
Automotores Toyota Colombia destacó que apoyará los esfuerzos de las instituciones para atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables, por medio de la entrega de alimentos y otros mecanismos que contribuyan a solventar esta problemática.
“Queremos destacar el valioso y solidario aporte de nuestra red de concesionarios a nivel nacional, quienes, a pesar de verse seriamente afectados por esta delicada situación de salud pública, no han dudado en unirse a esta iniciativa”, puntualizó Egashira.
Concesionarios que hacen parte de la alianza
- Yokomotor (Bogotá)
- Tuyomotor (Medellín)
- Toyonorte (Bogotá)
- Vehicafé (Pereira)
- Novamotors (Bogotá)
- Automotora de Occidente (Pereira)
- Distoyota (Bogotá)
- Vehicaldas (Manizales)
- Carco S.A. (Bogotá)
- Autocordillera (Armenia)
- CVI (Bogotá)
- Distoyota (Bucaramanga)
- Autotropical (Barranquilla)
- Distoyota (Ibagué)
- Automercantil del Caribe (Barranquilla)
- Distoyota (Neiva)
- Agrícola Automotriz (Cali)
- Distoyota (Pasto)
- Automotora Norte y Sur (Cali)
- Cúcuta Motors (Cúcuta)
- Autoamérica (Medellín)
- Auto Roble (Montería)
- Yokomotor (Medellín)
- Vehillanos (Villavicencio)
La empresa hizo un llamado a todas las familias colombianas, para que, en esta cuarentena, no solo acate las medidas del Gobierno para prevenir la propagación del coronavirus, sino también, para que aprovechemos este momento y estrechemos los lazos de solidaridad y afecto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.