Formulario de búsqueda

-
Sábado, 18 Abril 2020 - 1:58pm

Duque no descarta volver a decretar estado de emergencia por coronavirus

La medida se puede usar hasta 90 días en un año, según la Constitución.

AFP
En las afueras de la Casa de Nariño se adelantan labores de desinfección con el propósito de prevenir contagios con el coronavirus.
/ Foto: AFP
Publicidad

Tras cumplirse los 30 días del estado de emergencia social, económica y ecológica decretada por el presidente Iván Duque, para hacerle frente a la pandemia del COVID-19, el mandatario aseguró que no descarta volver a hacer uso de esta herramienta, si la coyuntura lo demanda.

“Yo quiero dejar claro que si bien hemos hecho un uso en 30 días de esa herramienta, tal como lo dice la Constitución, podemos utilizarla hasta 90 días en un año. Seguiremos monitoreando todas las  circunstancias económicas y sociales, y nunca descartaremos poder volver a emplear esa herramienta  cuando sea necesario para atender esta emergencia, para proteger a todos los habitantes de nuestro país, empezando por aquellos que están en condición de vulnerabilidad”, dijo el jefe de Estado.

En forma de balance, el presidente señaló que durante este periodo se expidieron 72 decretos en diferentes frentes, incluyendo el sector salud, donde se invirtieron más de 6 billones de pesos para atender esta emergencia en materia de dotación, adquisición de equipos, pero también para fortalecerla capacidad de protección y expansión del sistema.

El presidente decretó el estado de emergencia el pasado 17 de marzo, con el objetivo de poder tener facultades extraordinarias para expedir normativas sin necesidad de que estas pasaran por trámite en el Congreso, en medio de la pandemia del Covid-19.

Entre los decretos que expidió el Gobierno está la creación de un fondo para la atención de la emergencia, alivios para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la implementación de un subsidio para las personas que están en la informalidad, prohibición del corte de servicios esenciales, entre otros.

La Constitución establece que el presidente, con la firma de todos los ministros, puede declarar el Estado de emergencia por períodos hasta de 30 días en cada uno, que sumados no podrán exceder de 90 días en el año calendario.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.