La Gran Manzana es una de las ciudades más afectadas por la pandemia en EEUU, con más de 5.800 muertos.
Nueva York cierra escuelas hasta septiembre por el coronavirus

Las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York estarán cerradas hasta el fin del año escolar debido al coronavirus, anunció este sábado el alcalde, aunque el gobernador aclaró luego que la decisión final le corresponde y debe ser adoptada en coordinación con el área metropolitana.
"Cerrar nuestras escuelas públicas por el resto del año (escolar) no es fácil, pero es necesario para salvar vidas", dijo de Blasio en conferencia de prensa.
La medida afecta a 1,1 millones de niños y jóvenes en las escuelas públicas de la ciudad, que están tomando clases en línea desde el 16 de marzo.
No obstante, el gobernador Andrew Cuomo, un viejo rival del alcalde -aunque ambos son demócratas- dijo poco después que la decisión sobre cuándo reabrir las escuelas de la ciudad le corresponde y debe ser tomada de manera coordinada con el resto del área metropolitana, e idealmente junto a los estados vecinos de Nueva Jersey y Connecticut.
"No se puede tomar una decisión solo para la ciudad de Nueva York sin coordinar con toda el área metropolitana, porque todo funciona junto", dijo Cuomo a periodistas.
Consultado sobre si es él quien tiene el poder legal de cerrar las escuelas de la ciudad de Nueva York, respondió: "Es mi autoridad legal en esta situación, sí".
"Entiendo la posición del alcalde, que quiere cerrarlas hasta junio, y quizás lo hagamos, pero lo haremos de manera coordinada con las otras localidades", añadió.
En este caso, las escuelas recién reabrirían sus puertas en septiembre, para el comienzo del nuevo año escolar.
Cuomo extendió el lunes pasado el cierre de todas las escuelas del estado al 29 de abril, y dijo que no habrá una nueva decisión inmediata al respecto.
La cifra de muertes debido a la COVID-19 sigue subiendo en la Gran Manzana y supera las 5.800. Casi 93.000 residentes de la ciudad han sido infectados.
En las últimas 24 horas el estado registró 789 muertes, apenas 10 menos que el récord de 799 del jueves pasado.
La cifra "se está estabilizando, pero a una tasa horrorosa", dijo Cuomo.
Pero en el estado de Nueva York, el más afectado por la pandemia en Estados Unidos, "el número de hospitalizaciones parece haber alcanzado el ápice, y el ápice parece ser una meseta", dijo Cuomo. "Todos los números están en una curva descendente".
El estado de Nueva York, con 19 millones de personas, registra ya más de 170.000 casos del coronavirus -más que Italia, España o Francia- y más de 7.840 muertes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.