El país, con más muertos por el coronavirus, con cerca de 19.000, lleva un mes en cuarentena.
Italia prolonga confinamiento por COVID-19 hasta el 3 de mayo

El gobierno italiano prolongó el viernes, hasta el 3 de mayo, el confinamiento y la brutal desaceleración de la actividad económica impuesta hace un mes para intentar atajar la pandemia del coronavirus.
"Prolongamos las medidas restrictivas hasta el 3 de mayo, una decisión difícil pero necesaria, cuya responsabilidad política asumo totalmente", declaró el primer ministro, Giuseppe Conte, en un discurso oficial.
Desde hace unos días, Giuseppe Conte está sometido a doble presión.
Médicos y científicos le instan a que no retire demasiado rápidamente las medidas de confinamiento so pena de reactivar la pandemia que se desacelera desde hace una decena de días en el país más enlutado del mundo con cerca de 19.000 muertos, según datos oficiales.
Pero los empresarios y la patronal advierten de los daños terribles para la tercera economía europea, que se encuentra prácticamente paralizada desde mediados de marzo.
Las medidas en vigor desde hace un mes "producen sus frutos, funcionan", les dijo a sus compatriotas Conte.
"Sé que estamos todos impacientes con reanudar" la actividad y "espero que lo podremos hacer después del 3 de mayo con prudencia y de forma gradual", sostuvo.
Conte dijo que algunas actividades más podrán reanudarse el 14 de abril, como las librerías, las explotaciones forestales y los comercios para bebés.
Pero "no podemos partir del principio que el virus desaparecerá de nuestro territorio", "no podemos permitirnos recaer en los contagios", explicó.
"Si abandonamos ahora, corremos el riesgo de perder todos los efectos positivos y deberemos partir de cero", advirtió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.