Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Abril 2020 - 5:03am

Pandemia corrupta

Ni tragedias como por la que atraviesa el planeta evitan las ganancias mal habidas de contratistas, gobernantes y politiqueros.

Atún a $19.000, sobrecostos en mercados, camas hospitalarias como si fueran de oro y otros actos propios de la pandemia corrupta que siempre ha corroído a Colombia, saltaron de nuevo a la palestra en esta emergencia sanitaria generada por el coronavirus, hecho por  el cual los organismos de control abrieron diez investigaciones en el país.

Definitivamente, no cambiamos. Ni tragedias de la magnitud como por la que está atravesando el planeta evitan que las ganancias mal habidas a costa de lo que sea y como sea sigan siendo la razón de ser muchos contratistas, gobernantes y politiqueros.

Pero claro, ya vendrán las excusas perfectas y casi que providencialmente elaboradas para deslumbrar  a los investigadores y todo terminar siendo otro capítulo más de la ya larga y triste historia del pasaje corrupto colombiano en donde se calcula que los colombianos pierden hasta 50 billones de pesos.

Confiando en que tal vez el coronavirus ayude a afilarles los dientes a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría y así de esta manera no ‘traguen entero’ cuando les vayan a explicar cómo es que atunes al por mayor cuestan $15.000 más que  al ser adquiridos al detal, como pasó  en Arauca, o que los mercados repartidos en el Cesar alcanzaron sobreprecios casi que de $40.000.

Creemos que los  vecinos araucanos  y cesarenses no van a ser convencidos de que eso obedeció a los costos de estampillas o trámites administrativos, etcétera, porque dichas excusas no cuadran en esta época y debe actuarse con rigurosidad y sin contemplaciones por parte de las llamadas ías.

Devolviendo la mirada a la época de la normalidad, no podemos olvidar  los grandes escándalos por la acción rapaz desatada contra los recursos de la salud, en casos tan sonados como el ‘cartel de la hemofilia’, el despilfarro de dinero por parte de algunas EPS como aquella en que resultaron invirtiendo dinero en campos de golf y en sedes para equipos de fútbol y para costear costosísimos viajes al exterior.

Ni qué decir de las maniobras de los políticos para poner sus fichas en hospitales y ESE para desde la gerencia hacer de las suyas convirtiendo a la salud no solamente en una mercancía, sino también en un mecanismo de manejo burocrático para alimentar sus caudas electoreras y por el otro lado favoreciendo toda esa oleada de contratación sin privilegiar los valores éticos y pasando por alto todos los cánones que la regulan.

Si nos ponemos a ver, buena parte de las consecuencias de esa carga de hechos irregulares finalmente volvieron absolutamente débil al sistema de salud colombiano que hoy está buscando ‘blindarse’ rápidamente para tratar de hacerle frente a esta pandemia que lo puede poner en riesgo absoluto, porque de desbordarlo, tendrá dramáticas consecuencias.

Además, el mismo sistema actual de manejo por parte de las EPS tendrá que ser revaluado para  determinar si es mejor o no acabar y montar un sistema diferente al de este mecanismo de intermediación en la salud  colombiana, que como se ha visto en tiempos normales, ya tenía serias dificultades para ofrecer una atención oportuna y digna a los pacientes y afiliados. 

El momento actual, en que estamos como si nos hubiera caído un asteroide, debemos no permitir  que el reciente pasado siga rigiendo y que empecemos a definir nuevas estrategias en salud porque este sacudón pandémico nos volvió a recordar lo que ya sabíamos pero que habíamos olvidado, tal vez, por el corre corre de nuestra sociedad.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.