La funcionaria manifestó que se adelantarán los pagos de mayo y junio.
Víctimas del conflicto en Norte de Santander recibirán $1.600 millones

Más de 2500 víctimas del conflicto armado se verán beneficiadas en Norte de Santander con la entrega de indemnizaciones administrativas y ayudas humanitarias, que superan los 1600 millones de pesos y que serán asignadas durante abril.
La directora territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Ana Yolanda Cañón Prieto, señaló que los pagos beneficiarán a 2261 sobrevivientes del conflicto armado, quienes recibirán los recursos por concepto de ayudas humanitarias y 281 personas, por indemnizaciones administrativas que representan un valor superior a los 1656 millones de pesos.
La funcionaria manifestó que los pagos que se realizarán en abril, son los contemplados para los meses de mayo y junio del presente año que se adelantarán, teniendo en cuenta, la medida de aislamiento decretada por el Gobierno Nacional, y que se adopta como un alivio económico frente a los efectos sanitarios, sociales y monetarios provocados esta situación en el territorio nacional.
Cañón Prieto les reiteró a las víctimas estar atentas a los canales oficiales y de comunicación de la Unidad para las Víctimas, que oportunamente estará informado los pagos de la medida de asistencia, mediante llamada y mensaje de texto al celular.
La directora territorial expresó que las víctimas deben identificar y denunciar cualquier situación anómala que se registre por parte de personas inescrupulosas que quieran sacar provecho de la situación, en medio de la entrega de recursos.
Así mismo, agregó que se priorizarán situaciones de urgencia manifiesta y extrema vulnerabilidad por edad (mayores de 74 años), por discapacidad o enfermedades huérfanas, ruinosas, catastróficas o de alto costo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.