La atención está dirigida a personas con diarrea, tos, mocos, fiebre, vómito y síntomas respiratorios.
Organizaciones que aún brindan atención médica en Cúcuta

Varias organizaciones se encuentran brindando atención médica gratuita, tratamiento y medicinas a la población vulnerable en Cúcuta, siguiendo las medidas de prevención de la propagación del coronavirus (Covid-19).
Entre las entidades que siguen laborando se encuentran Acción contra el Hambre, el cual ofrece atención médico-nutricional regular desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Informó la entidad que el equipo de salud y nutrición se encuentra adelantando atenciones casa a casa y que espera poner puntos de lavado de manos en Cenabastos.
Igualmente, el Comité Internacional de Rescate, con servicios de salud para controles prenatales, anticoncepción y atención primaria en salud, asesoría IVE, mantiene sus operaciones de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, atendiendo un máximo de 10 personas por turnos. También, quienes requieran orientación médica telefónica con entrega de medicamentos gratis pueden llamar al 3127049357 / 3127052882.
La atención está dirigida a personas con diarrea, tos, mocos, fiebre, vómito y síntomas respiratorios, así como aquellos con signos y síntomas de infecciones de trasmisión sexual, gestantes o mujeres que dieron a luz recientemente. Igualmente, pueden recibir orientación mujeres que desean usar un método anticonceptivo para evitar embarazos no deseados, aquellas que requieran asesoría sobre interrupción voluntaria de embarazo, según la sentencia 355 de 2006 y sobrevivientes de violencia sexual.
El Comité Internacional de Rescate enfatizó que se cumplirán los lineamientos del Gobierno Nacional en el aislamiento preventivo obligatorio, según el Decreto 457 del 2020, y se ofrecerá atención presencial de acuerdo con la agudización del caso.
Esta organización funciona en la calle 14A N° 1E- 135, barrio Caobos, de Cúcuta.
La asociación Americares, dedicada a la atención de medicina general, psicología y entrega de medicamentos, ofrece los mismos servicios, pero recibe menor cantidad de personas.
Brindará atención de medicina general por cita asignada los días 31 de marzo, 7 y 14 de abril. El teléfono para apartar la cita es 3222498405. Concederá medicamentos a pacientes crónicos (hipertensión arterial, diabetes, epilepsia, asma) los días 2, 8 y 16 de abril de 2020, entre 8:00 de la mañana y12:00 del mediodía.
Mientras que Profamilia anunció que mantendrá sus actividades normales en todas las clínicas y estará atento a las indicaciones de las autoridades sanitarias competentes. Invitó a que los pacientes solo vayan acompañados por una sola persona para evitar aglomeraciones en los espacios cerrados. Se encuentra ubicada en la avenida 2A #13-08, barrio La Playa, y en Villa del Rosario, en La Parada, carrera 8 #03-03.
Se paralizaron
Las instituciones que paralizaron sus servicios en la ciudad son: la Fundación Halu, que ofrece ayuda médica, nutricional y de enfermería; la Fundación Censurados, apoya a las personas con VIH. Esta última expresó que asume este desafío con responsabilidad e iniciaron un plan de contingencia para enfrentar una amenaza que puede poner en riesgo a unas 12.000 personas (entre pacientes y beneficiarios del comedor).
La Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander también suspendió temporalmente su accionar en los puntos de atención al migrante teniendo en cuenta las recomendaciones dictadas por el Gobierno Nacional. Precisó que a la comunidad que se comunica vía telefónica se le brinda la orientación y enrutamiento hacia la línea dispuesta por la Secretaría Municipal de Salud y el Instituto Departamental de Salud.
Los contactos son: línea whatsapp (orientación psicológica): +57 310-2865684 y línea whatsapp (orientación médica): +57 320-2462582.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.