Los precios de la leche se mantienen.
El abastecimiento de leche está garantizado

Deicy Sifontes | Practicante de periodismo
A pesar de que el coronavirus ha generado afectaciones en diferentes sectores productivos, la producción de leche líquida estará garantizada en un cien por ciento en Norte de Santander, Santander, Arauca y Sur del César.
Nelson Castillo, gerente de Pasteurizadora La Mejor, manifestó que seguirán con todos sus canales de distribución en los cuatro departamentos.
“La operación de acopio está en Norte de Santander y recibimos toda la leche que producen los ganaderos de la región, en los municipios donde haya asociaciones ganaderas que tengan convenio con la pasteurizadora. El abastecimiento de leche no parará mientras las condiciones lo permitan”, aseguró Castillo.
Indicó, además, que los precios de la leche se mantienen y que no han detenido el abastecimiento de esta, tanto en ventas como en compras.
“Seguiremos distribuyendo los 60.000 litros de leche en el departamento sin incrementar los precios. Aunque somos conscientes de que las ventas puedan verse afectadas, debido a la situación económica de los consumidores, nuestra meta es garantizar el abastecimiento lácteo”.
La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) envió un mensaje de tranquilidad a los consumidores colombianos, garantizando la producción y distribución de productos lácteos en todo el territorio nacional.
En conjunto con el Gobierno, y demás gremios, Asoleche ratifica su compromiso para trabajar de manera articulada, previendo el constante flujo de los productos bajo las normas sanitarias.
Los supermercados
Geyli Ocampo, gerente comercial de supermercados Los Montes, aseguró que el abastecimiento de leche estará seguro por los 19 días de la cuarentena y, en caso de que la medida se extienda, también están preparados.
“Contamos con una bodega de cinco mil metros cuadrados donde almacenamos distinto tipo de mercancía, entre ellas, leche de larga duración. Nosotros reponemos mercancía todos los días, por lo que los artículos de la canasta básica estarán seguros”.
Sin embargo, expuso su inconformidad frente a los controles de tránsito, asegurando que varios camiones de la empresa han sido detenidos, alegando que no pueden movilizarse porque cuentan con pico y placa.
“Nosotros tenemos mercancía garantizada, pero la logística es importante porque así tengamos camiones, si no nos dejan movilizar, pues va a ser imposible provisionar las sedes de supermercados en la ciudad”.
Por otra parte, William Tarazona, gerente de la Asociación de Supermercados (Asicuc), aseguró que los seis supermercados adscritos garantizarán la provisión de alimentos, verduras y productos de aseo.
“Los retrasos se dan es por la demora en vías de despacho, pero los productos están llegando. Se ha incrementado el precio de la harina, huevos y aceite en un 10% debido a que estos derivan de la importación. Los precios de las verduras como el plátano, la papa y aguacate disminuyeron gracias a que hay buena cosecha y demanda de consumo”.
¿Cómo va Cenabastos?
Wolfan Ochoa, administrador general de Cenabastos, informó que hasta la fecha el abastecimiento de frutas y verduras está garantizado en su totalidad para todos los consumidores en los días de cuarentena.
“Todo está controlado. La Policía ha establecido puntos de control en las dos entradas de la central de abastos, por lo que la aglomeración de personas ha disminuido y todos han podido hacer las compras de manera habitual”, dijo Ochoa.
Aunque la vigilancia de las autoridades ha sido fundamental, Ochoa manifestó que desde el día de ayer y hoy, se han generado alteraciones de orden público dado que se empezaron a pagar los subsidios del adulto mayor y de Familias en Acción, lo que ha generado que las personas no acaten las medidas de prevención contra el coronavirus.
“En el cajero del Banco Agrario que está ubicado en medio de los galpones de la central se han hecho largas filas y la gente se amontona sin respetar que deben mantener la distancia. Ahí si pedimos que la Policía regule cómo se deben organizar, ya que se estarían perdiendo los esfuerzos de las demás autoridades en cuanto al ingreso, organización y distribución de compradores por el lugar”.
Por último, afirmó que gracias a que hay buena cosecha y demanda de consumo los precios se han estabilizado y algunas frutas y verduras han bajado de precio.
“La Fiscalía, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Secretaría de Desarrollo Social han estado controlando los precios, con el fin de no generar alzas injustificadas en los productos. El mensaje es de tranquilidad para todos, que cumplan con las medidas de prevención, especialmente con el uso del tapabocas y lavado de manos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.