Un estudio reveló que trabajadores son más vulnerables ante la medida de aislamiento obligatorio.
Mercado laboral se verá afectado por la cuarentena

Más de 14 millones de trabajadores se verían afectados por las medidas para mitigar la propagación del coronavirus, porque se reduce su capacidad de generar ingreso o porque no cuentan con mecanismos de protección ante una incapacidad.
El Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y la Universidad EIA de Medellín elaboraron un informe en donde pudieron identificar que el grupo de trabajadores más vulnerables serán los informales.
Además, los trabajadores formales que no puedan hacer su actividad por teletrabajo, y por tanto afrontan un mayor riesgo de contagio de la enfermedad.
En total, la cifra asciende a 14,7 millones (66 %) de los ocupados, señala el análisis.
El grupo de trabajadores está compuesto en su mayoría por hombres (60 %). Por edad, se observa que la población entre los 29 y 50 años es una de las más afectadas con un 48 % (7,1 millones).
Otro de los grupos de edad más significativos son los mayores de 50 años, que son un 24 % (3,5 millones) del total, puntualizó el informe.
El estudio evidenció que los trabajadores que desarrollan su labor en quioscos, vehículos, puerta a puerta, en la calle y en obras de construcción tienen una mayor posibilidad de contagio. Estos representan el 26 % (más de 2,7 millones) del empleo informal.
Otro grupo de trabajadores que se afectará de manera severa, son los domésticos, cuya actividad laboral implica el desplazamiento a otras viviendas (19 %), a lo que también se suma la ausencia en el aseguramiento en salud.
El total de trabajadores que desempeñan su labor en otras viviendas es de cerca de 5,7 millones de personas.
El estudio agregó que entre los hogares que pueden considerarse más afectados por las medidas contra el COVID-19, un porcentaje importante paga arriendo. Por lo que se debe garantizar el bienestar de estos hogares, con alternativas que alivien la presión de los gastos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.