El fútbol ha sido uno de los deportes más afectados con el coronavirus. En España, la Federación ofrecerá créditos para solventar la crisis.
Estrategias en medio de crisis por COVID-19

El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, anunció ayer líneas de crédito para los clubes que puedan sufrir dificultades ante el parón del fútbol causado por el coronavirus, aunque reiteró su deseo de que la temporada pueda finalizarse.
Los clubes de la primera y la segunda división de fútbol sala, tanto masculina como femenina, así como la segunda división B y la tercera división masculina “van a tener una línea de crédito que va a llegar hasta los 4 millones de euros en función de su masa salarial”, explicó Rubiales.
“La Federación pone a su disposición este crédito a coste cero y que se podrá devolver en los dos próximos años”, añadió el presidente de la RFEF.
Vea También: Cómo se lleva la cuarentena
Rubiales mostró su deseo de que esta ayuda sirva para evitar esas decisiones que impliquen despidos.
“Hablamos de 4 millones para el fútbol modesto, pero está también el profesional y desde aquí queremos tender la mano”, dijo Rubiales, quien animó a la Liga a sentarse para buscar soluciones ante la suspensión también del campeonato de primera y segunda división.
“Ahora es momento de sumar, por eso hemos trabajado en una línea de crédito de al menos 500 millones de euros, podemos tener esos 500 millones para que los clubes de primera y segunda división, que necesiten ahora 15, 20 millones de euros, los puedan tener y financiar el plazo aplazado en los próximos cinco, seis años”, afirmó Rubiales.
Más solidaridad
El tenista Roger Federer, campeón de veinte torneos el Grand Slam, anunció el donativo de un millón dólares, para las familias pobres de su país, las más vulnerables a las consecuencias de la pandemia del coronavirus.
“Vivimos un momento difícil para todos nosotros y nadie debe ser dejado de lado. Mirka (su esposa) y yo hemos decidido hacer personalmente un donativo para las familias más desfavorecidas de Suiza”, indicó Roger Federer en su cuenta de Instagram.
“Nuestra contribución es apenas un principio. Esperamos que otros se unan para ayudar todavía más”, añadió .
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.