“Al principio las medidas del gobierno italiano me parecían exageradas. Recuerdo los primeros memes": Angélica Salguero.
Testimonio de una cucuteña confinada en Milán, Italia

Angélica Salguero Bermonth, es una cucuteña que vive en Italia desde hace 10 años. Es ingeniera, con maestría en innovación en tecnología y trabaja en la empresa de moda Gucci.
Y desde su casa, donde se encuentra confinada desde hace un mes, se animó a contar su experiencia, alejada de sus seres queridos.
“Al principio incluso a mí las medidas del gobierno italiano me parecían exageradas. Recuerdo los primeros memes, el primer sticker “coronavirus entró al grupo” en WhatsApp, etc., pero poco a poco me dí cuenta de la seriedad de esta situación y de la importancia de quedarme en la casa, siguiendo las recomendaciones.
El gobierno italiano después de casi dos semanas tomó las primeras medidas drásticas y cerró casi todo. Pero ya era demasiado tarde. Creo que el resto ya lo han visto en las noticias. Italia lleva alrededor de 70 mil contagiados y cerca de 7 mil muertos. Probablemente ustedes han visto más noticias que yo porque las noticias son tan tristes y deprimentes que decidí no verlas más.
Vea También: Colombia estará presente en el festival Oberhausen
El coronavirus es un enemigo invisible, al que no hay que subestimar. Es tan escurridizo que al 50% de las personas no les dan síntomas. Entonces uno piensa que está bien, y sigue contagiando otras personas, y uno transmitiría el virus a sus seres queridos y potencialmente los llevaría a la muerte. Lo más triste es que los contagiados son aislados del resto, no pueden despedirse de sus familias, ni de nadie. Mueren solos, eso para mí es lo más triste de todo.
Aquí escuchamos ambulancias todos los días, es como una guerra, con un enemigo que no podemos ver, es muy frustante, pero creo que situaciones así nos ayudan a acercarnos más a Dios y a nosotros mismos.
Volviendo a mi experiencia en la cuarentena, les puedo decir que la primera semana fue la más difícil, a uno como que le pica algo y le dan ganas de salir. Pero ya después de una semana uno empieza a analizar y a ver lo positivo de esta situación. Algo positivo debe haber, sino lo encuentran hay que inventárselo, sino uno se enloquece. Lean, cocinen, hagan aseo, hagan algo. Creo que uno se reencuentra con cosas que había abandonado. Y tiene tiempo de hacer videollamada con todos los tíos, primos, vecinos, etc.
Creo que este virus ha evidenciado todos los límites de la sociedad en la que vivimos, de tal modo que los podamos eliminar. Creo que este periodo nos ayudará a apreciar la importancia de un abrazo, del contacto físico, de nuestro contacto con la naturaleza. No imagino aún que haré cuando termine todo esto. Cuál será la primera cena afuera, el primer viaje, no he pensado en eso. Después de 31 días de cuarentena, decidí levantarme y darle gracias a Dios cada día por mi salud, aprovechar el tiempo, y disfrutar mi vida.En Colombia ustedes aún están a tiempo de parar la difusión del virus y proteger a sus familias. Depende solo de ustedes. Que Dios los bendiga”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.