Identificar opciones de aprendizaje en casa: leer juntos, ver películas, inventarse juegos, entre otros.
En casa, nos blindamos contra el coronavirus
Estar en casa las 24 horas del día, o por lo menos procurar hacer el aislamiento preventivo para evitar el contagio y propagación del coronavirus COVID-19, que en Colombia ya lleva 108 contagiados, no es una tarea sencilla, pero si es muy necesaria.
Esta situación, no solo implica permanecer en casa, sino abstenerse de mantener contacto físico con los que están afuera, incorporar nuevas actividades a nuestras rutinas e incluso ser muy creativos y propositivos para seguir teniendo una vida activa aún en el encierro.
Es por eso, que a través del Ministerio de Educación, el Gobierno Nacional elaboró la guía ‘Juntos en casa lo lograremos muy bien’, que busca brindarles pautas a las familias colombianas para que vivan este aislamiento preventivo de una forma segura, tranquila y productiva. A continuación algunas de las pautas más relevantes:
Ambientes seguros
Garantizar un espacio seguro para los niños es clave al igual que valorar a quién le estamos dejando a cargo su cuidado. Nunca se les debe dejar solos en una habitación o en casa sin la vigilancia periódica de un adulto responsable.
Evite que menores de edad sean quienes estén a cargo de sus hijos, conozca a las personas que se quedan con ellos y en lo posible procure que otras personas puedan observarlos.
Enséñeles que nadie (conocidos o desconocidos) puede tocar su cuerpo ni hacer caricias que le incomoden. Ademas, reevalúe las condiciones ambientales que ofrece su hogar. Verifique condiciones seguras para el acceso a terrazas, escaleras, pisos altos, ventanas, y evité que los niños jueguen cerca a ellas y puedan accidentarse.
Vigile el uso de estufas, cuide la disposición de las ollas y mantenga cerrada la llave del gas si no se está cocinando, es otra de las recomendaciones para tener en cuenta, pues los niños van a pasar más tiempo de lo acostumbrado en la casa, y pueden empezar a explorar por todos lados.
Lea además Habilitarían clínica La Salle para aislar contagiados con coronavirus
Maneje el tiempo en casa
Al alterar la cotidianidad se requiere hacer un esfuerzo colectivo para organizar nuevas rutinas que ayuden a equilibrar los roles y las expectativas de cada integrante de la familia por lo que es indispensable:
-Acordar quién hace qué de acuerdo con sus saberes, capacidades e intereses.
-Recordar los juegos tradicionales y las recetas típicas de la familia para ponerlos en práctica.
-Planear juntos algún proyecto que sea de interés y beneficioso para toda la familia.
-Verificar el tiempo y los contenidos que consumen los menores a través de sitios web y medios de comunicación, procurando que sean acordes para su edad.
Le puede interesar Sigue monitoreo a cucuteños que llegaron en vuelo de España
Aprender en casa
La situación de emergencia para evitar la propagación del coronavirus y proteger nuestra salud ha llevado a suspender las actividades en los establecimientos educativos del país. Sin embargo, esto no significa que niños y jóvenes pierdan la posibilidad de reforzar sus aprendizajes desde la comodidad de sus casas.
Acá el reto no es de trasladar y desarrollar la jornada escolar a casa, sino mantener la relación con las actividades escolares mientras los menores permanecen bajo la medida de aislamiento preventivo en el hogar.
Identificar las opciones de aprendizaje en casa: leer juntos, ver películas, inventarse juegos, crear concursos de talentos como contar chistes, disfrazarse, imitar personajes, son actividades claves.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.