Migrantes irregulares no podrán ingresar a Pamplona

El alcalde de Pamplona, Humberto Pisciotti Quintero a través del Decreto 032 del 17 de marzo, prohibió el ingreso y permanencia de migrantes en calidad de irregular en la jurisdicción municipal y suspendió temporalmente los cuatro albergues que ofrecían alimentación y ayudas humanitarias a esa población.
En este sentido y teniendo en cuenta las recomendaciones del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres se estableció que los caminantes venezolanos que se encuentren en la ciudad en calidad de irregulares, serán entregados a Migración Colombia para que inicie el proceso de deportación.
La decisión hace parte de un paquete de medidas tendientes a minimizar los riesgos del COVID-19
El mandatario municipal teniendo en cuenta la declaratoria de calamidad pública, adoptó medidas y acciones transitorias de policía, tendientes a garantizar el aseguramiento de la salud pública y protección de la comunidad pamplonesa.
La administración para tomar esta determinación justifica que a pesar del cierre de la frontera con Venezuela se sigue presentando el paso de migrantes que están llegando a las vías de Pamplona.
Lea además Medidas de contingencia en la Provincia de Pamplona
Le corresponde a la Policía establecer un puesto de control en la ruta Cúcuta-Pamplona para no permitir el ingreso de ciudadanos venezolanos, que no cuenten con el Permisos Especiales de Permanencia (PEP) y demás documentos que les ameriten estar en el territorio nacional.
“La Policía Nacional deberá coordinar lo referente a esta medida con las autoridades migratorias y proceder de conformidad al ámbito de sus funciones”, dice el párrafo de la ley municipal.
El decreto igualmente establece que durante inspecciones realizadas por el equipo epidemiológico del Instituto Departamental de Salud le advirtió a la Alcaldía que los cuatro albergues no cuentan con la infraestructura necesaria, ni los elementos mínimos que permitan aplicar los protocolos exigidos por el Ministerio de Salud para atender la crisis generada por el COVID-19.
Ante esa situación se les ordenó a la Secretaría de Gobierno y la Dirección Local de Salud proceder con el cierre temporal de los albergues de Martha Duque, Douglas, Vanessa y Casa Chirimoya.
Pisciotti Quintero, le solicitó al gobierno nacional y departamental que miren hacia Pamplona, porque la tienen olvidada a su propia suerte y, les exigió respeto teniendo en cuenta que es una ciudad con tradición cultural, religiosa, social, educativa e histórica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.