Formulario de búsqueda

-
Viernes, 13 Marzo 2020 - 4:40am

Maduro le solicita a Duque coordinar planes fronterizos contra coronavirus

Tras declarar una “emergencia” por la pandemia de coronavirus, aunque dijo que aún no hay casos confirmados en Venezuela.
AFP
“Hay que tomar medidas que vayan escalando hacia la protección
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente Nicolás Maduro ordenó, ayer, la suspensión por un mes de todos los vuelos a Venezuela desde Europa y Colombia, tras declarar una “emergencia” por la pandemia de coronavirus, aunque dijo que aún no hay casos confirmados en el país petrolero.

“Hay que tomar medidas que vayan escalando hacia la protección (...). He decidido suspender hasta por un mes todos los vuelos provenientes de Europa y de Colombia”, anunció Maduro, sin dar más detalles sobre la aplicación de esa resolución, en una declaración ante la prensa en el palacio presidencial de Miraflores.

Maduro informó que contempla “la posibilidad de cierre” de las fronteras con Colombia y Brasil, pero pidió “coordinación” con los gobiernos de Iván Duque y Jair Bolsonaro, que lo desconocen como presidente.

Sobre este particular, el periódico Últimas Noticias reveló la siguiente declaración de Maduro:

“Estamos haciendo esfuerzos supremos para coordinar con el gobierno de Colombia dado que en Colombia ya han aparecido varios casos”.

“Le digo desde aquí al gobierno de Colombia, presidente Duque más allá de las diferencias ideológicas, esta es una verdadera situación humanitaria y necesitamos coordinar de gobierno a gobierno, de ministerio de Salud a ministerio de Salud, de autoridades sanitarias a autoridades sanitarias y acordonar todas las fronteras y proteger al pueblo de Venezuela y al pueblo de Colombia, debemos actuar mancomunadamente”.

Tras declarar en “emergencia” el sistema de salud venezolano, a pesar de negar que haya positivos para el nuevo coronavirus tras “decenas de pruebas” de casos sospechosos, el gobernante socialista dijo igualmente que quedan prohibidas “concentraciones públicas masivas” y actos como conciertos.

Museos y otros espacios públicos, añadió, permanecerán cerrados.

Pidió además al presidente estadounidense, Donald Trump, dejar sin efecto las sanciones impuestas a Venezuela y su estatal petrolera PDVSA. 

“Nos cuesta el triple” comprar las pruebas diagnósticas debido a las restricciones financieras, denunció Maduro. “Que levante todas las sanciones injustas e ilegales”.

“Hemos tomado todas las medidas preventivas para detectar la llegada del virus (...), pero siendo una pandemia (...) hay que ser objetivos y tener los pies sobre la tierra y saber que en cualquier momento el coronavirus podría entrar a nuestro país”, añadió.

Aunque Venezuela ha sufrido un éxodo de aerolíneas internacionales por deudas estatales, empresas como Air France, Iberia y Turkish Airlines mantienen vuelos hacia destinos como París, Madrid y Estambul, mientras que otras como Wingo ofrecen servicio hacia Bogotá.

El ministerio de Deporte anunció más tarde en un comunicado la suspensión de los “eventos deportivos nacionales e internacionales” en el país ante el “riesgo de expansión” del Covid-19, en tanto se realizarán a puerta cerrada aquellos en desarrollo que no puedan suspenderse.

Por su parte, Juan Guaidó -reconocido como presidente encargado por medio centenar de países- afirmó que la “amenaza” del nuevo coronavirus le obligó a “redefinir las convocatorias de calle”, parte de su ofensiva para desplazar a Maduro del poder. 

“La lucha por la democracia no se suspende”, dijo en un video por Twitter, asegurando además estar en contacto con gobiernos “aliados” para que “material hospitalario” sea entregado a través de agencias como la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Voceros del gremio médico advierten que el sistema de salud no está en condiciones de controlar un brote. 

“No estamos preparados”, dijo este jueves a la AFP Huníades Urbina, miembro de la Academia Nacional de Medicina, quien denuncia una escasez de 50% de material médico-quirúrgico en centros hospitalarios.

El gobierno de Venezuela no entrega reportes epidemiológicos desde 2016.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.