Cincuenta jóvenes de Norte de Santander se vincularán al Premio Sika Colombia 2020.
Premiarán a estudiantes por tecnologías para Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Trece millones de pesos se llevará el estudiante que proponga las mejores soluciones y tecnologías para diferentes estructuras de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), en el marco del Premio Sika Colombia 2020.
El concurso, que busca vincular la academia con la industria de la construcción, contará con la participación de alrededor de 550 estudiantes de ingeniería civil y arquitectura de todo el país. 50 de ellos son de Norte de Santander.
El reto que deben asumir los participantes es proponer las mejores tecnologías para una PTAR en una ciudad de aproximadamente 500 mil habitantes.
Y es que precisamente las PTAR son obras de ingeniería donde se recibe el agua residual y mediante procesos físicos, químicos y bacteriológicos, se logra la remoción de dichos contaminantes. Estas estructuras son bastante necesarias en toda la región por su impacto en el cuidado del medioambiente ya que permite, entre otros beneficios, disminuir la contaminación de las fuentes hídricas.
Lina Maria Gaviria, líder del premio, aseguró que el concurso busca incentivar y motivar la investigación de los jóvenes, promoviendo su creatividad para que participen en el desarrollo de proyectos sostenibles y de vanguardia, y lleven sus conocimientos teóricos a la práctica.
Sika Colombia proyecta recibir para esta edición más de 550 participantes y así superar en 10 por ciento el número de proyectos enviados por los estudiantes en la última versión del premio.
Este viernes se vence el plazo para enviar las propuestas. Los estudiantes podrán concursar en grupo (máximo tres integrantes) o de manera individual. Las inscripciones ya están abiertas y se podrán realizar por medio de la fanpage: www.facebook.com/premiosika o en la página web www.sika.com.co.
Los trabajos ganadores se darán a conocer a finales de abril y el evento de premiación se realizará a principios de junio, en las instalaciones de Sika Colombia e incluirá un recorrido por su centro de investigación y desarrollo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.