Por la sequía han bajado los cuadales de las quebradas en 60%.
Escasez de agua se mantiene en provincia de Pamplona

Los municipios de la provincia de Pamplona empezaron a tomar medidas frente a las situaciones generadas por la primera temporada seca que empezó desde noviembre del año pasado y en los últimos tres últimos meses de 2020 se ha hecho más crítica.
Son fenómenos adversos que han estado acompañados de heladas, granizadas y en las horas pico del día la temperatura asciende entre los 20 y 24 grados centígrados.
La falta de lluvia en los sectores en donde nacen las microcuencas y quebradas ha incidido en que estos sistemas bajan los caudales hasta en más del 60 por ciento, presentando dificultades para abastecer los acueductos urbanos y rurales.
El primer municipio en empezar a tomar medidas sobre el abastecimiento de agua potable fue Pamplona.
A pesar de contar la Empresa de Servicios Públicos con dos plantas de tratamiento, para enfrentar la situación, diseñó un programa drástico de racionamientos que se prologan en algunos sectores hasta por 12 horas, tanto de día como de noche.
En Mutiscua
En Mutiscua, la administración municipal desde el 17 de febrero estableció el horario de cortes del servicio a los usuarios de 1 a 3 de la tarde. También de 8 p.m. a 5 a.m., teniendo en cuenta posibles modificaciones en caso de presentarse lluvias esporádicas.
Allí, el agua la toman de la vertiente del río La Plata que ha mermado el cauce, incidiendo a su vez en las actividades agropecuarias y pecuarias.
La coordinación de servicios públicos le informó a la comunidad mutiscuana que la medida se toma por el bajo caudal que presenta en las captaciones y que no permiten el desarrollo normal del abastecimiento.
Igual ocurre en Cácota en donde la Unidad de Servicios Públicos les indicó a los 280 usuarios del acueducto municipal que debido a la baja en el caudal de la fuente hídrica (quebrada Agua Blanca), se prevén racionamientos drásticos.
Recomendó a los pobladores mantener reservas de agua en los tanques, no regar los solares y hacer uso racional del líquido tratado.
Las acciones
El director zonal de Corponor, Henry Cruz, manifestó que después de hacer un recorrido por las veredas El Volcán y El Rosal encontraron usuarios campesinos conectados de manera ilegal en las nacientes que surten las dos plantas de tratamiento de Pamplona. Ante el caso procedieron a retirar las mangueras que utilizan los productores para regar los cultivos y sostener las demás actividades que se generan en los predios.
También, el caso fue puesto a disposición de la Inspección de Policía para que entre a tomar medidas sobre el uso indebido de los recursos naturales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.