ATP y WTA anuncian medidas de prevención frente al coronavirus

A unos días del inicio del torneo de Indian Wells (California), la ATP y la WTA anunciaron una serie de medidas dirigidas a prevenir posibles contagios del coronavirus en el mundo del tenis.
"Dado que el brote de COVID-19 sigue causando preocupación a una escala global, la ATP y la WTA han anunciado de forma conjunta una serie de medidas sanitarias de precaución que se aplicarán en los próximos eventos", incluido el BNP Paribas Open en Indian Wells, el Miami Open y el Volvo Car Open de la WTA en Charleston, dijeron las asociaciones de tenis masculino y femenino en un comunicado conjunto.
Bajo las nuevas medidas, no se podrán estrechar las manos en la pista y los niños voluntarios recibirán guantes y no tocarán las toallas ni las bebidas de los jugadores durante los partidos.
Los tenistas recibirán instrucciones de no repartir toallas, cintas para la cabeza o camisetas usadas que en ocasiones se dan a los aficionados como recuerdo.
Los jugadores tampoco aceptarán bolígrafos, pelotas ni otros objetos para ser autografiados.
"La salud y la seguridad nuestros jugadores, fans y personal es primordial y, mientras el brote de COVID-19 continúe, estas son precauciones de sentido común que debemos tomar", dijeron la ATP y la WTA.
"Continuamos monitoreando esto [la situación del brote] diariamente, trabajando con nuestros jugadores y torneos, así como con las autoridades de salud pública a medida que la situación evoluciona globalmente", agregaron.
Las organizaciones dijeron que estas normas se establecerán en todos los eventos "durante la temporada de primavera de 2020".
Los asesores de Indian Wells habían previamente anunciado medidas de prevención para el torneo, incluyendo la entrega de guantes para los recogepelotas, los trabajadores de puestos de comida y los voluntarios en las entradas.
Más de 250 puestos de desinfección de manos han sido colocados en las instalaciones y las áreas comunes se limpiarán diariamente con una aplicación antiviral.
El torneo también anunció el viernes que aquellos aficionados que prefieran no asistir podrán pedir el reembolso de los boletos, o su sustitución por entradas para 2021.
En total, más de 400 personas han sido contagiadas por el virus y al menos 19 han muerto en Estados Unidos, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.