La polémica se desató tras la publicación de un audio del empresario y ganadero José Guillermo, asesinado en Brasil el año pasado.
‘Puro cuento’, Uribe sobre supuesta compra de votos para Duque

Por segunda vez en menos de un mes, el nombre del presidente Iván Duque volvió a ser mencionado en un presunto entramado de compra de votos para favorecer su elección, en 2018.
El revuelo se desató este jueves, luego de que se hiciera público el texto de una interceptación telefónica hecha por la Policía y la Fiscalía al empresario y ganadero José Guillermo Hernández, conocido como 'Ñeñe', asesinado en Brasil el año pasado, y en la que se hace referencia a una alta suma de dinero para, supuestamente, incidir en la elección de Duque.
En la conversación, el interlocutor de 'Ñeñe' es una mujer identificada como Priscila, con quien, al parecer, el empresario pactaba la compra de los votos para la segunda vuelta presidencial, especialmente en la región de La Guajira.
En la grabación, el empresario y la mujer hablan de, supuestamente, mil millones de pesos que serían entregados a empresarios para que se los inyectaran a la campaña de Duque, esto, por una recomendación directa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“Uno les da la lista. Yo tengo una empresa que les da la plata y nadie va a saber”, asegura la mujer en el diálogo.
Entre tanto, 'Ñeñe' Hernández le dice: “En la pasada (primera vuelta) nos aprovechamos de la plata que se robaron de Vargas Lleras, de transporte y de cosas, en estas otras no la vamos a tener, usted se imagina donde nos hubieran cogido esos ciento y pico de millones de pesos, qué hubiera pasado en el Valle”.
Uribe niega relación
Ante la polvareda que levantó esta grabación, el primero en salir a desmentir la supuesta relación con el fallecido empresario fue el expresidente Álvaro Uribe, quien dijo que nunca tuvo un nexo personal y mucho menos comercial con José Guillermo Hernández.
“Temas de plata ni con Ñeñe, con nadie; lo mío todo declarado y lo del presidente Duque lo manejó Luigi con todo rigor (sic)”, escribió Uribe en tres mensajes de Twitter.
En estos agregó: “No fui amigo ni conocido de él; es posible que hubiera asistido a alguna reunión política; son todavía muchos los que se toman fotos conmigo. Cuando lo asesinaron, los directivos del César me pidieron una mención de duelo. Saqué un tuit”.
Y dijo que es “puro cuento” la supuesta entrega de documentos por parte de Hernández.
Habla la vicepresidenta
Aunque el presidente Duque no se ha referido a este nuevo caso en el que lo mencionan, la que sí salió en defensa de su campaña fue la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
“Ninguna práctica contra el sufragio, contra la limpieza en la participación electoral, jamás la aceptaría ni Iván Duque ni yo, por ningún motivo. Los dos estamos acá para transformar la política, no para cohonestar con tantas prácticas políticas sucias que en el pasado, desafortunadamente, han deteriorado la política, han deteriorado la confianza ciudadana”, dijo Ramírez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.