Gerentes de hospitales públicos, por meritocracia

El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Salud, y la Federación Nacional de Departamentos firmaron este miércoles el pacto por la transparencia, para aplicar pruebas de meritocracia en los nombramientos de los gerentes de hospitales públicos.
Con este acuerdo, se busca que para los nombramientos se realice el proceso de selección aplicando todas las pruebas de meritocracia, el cual estará acompañado por el Departamento Administrativo de la Función Pública con el cazatalentos para la selección de los mejores perfiles para los cargos.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, manifestó que el Gobierno Nacional busca generar instrumentos necesarios para llevar unos procesos transparentes y de meritocracia, a través del departamento de la Función Pública, que “será un aliado para tener una evaluación más precisa de las competencias técnicas de los candidatos a ser gerentes de hospitales”.
A través del pacto, también se busca proteger y gestionar los recursos de la salud con una administración más transparente y eficaz, lo que contribuirá a mejorar los indicadores de “AiHospital” para la dotación, el uso y el manejo adecuado de las tecnologías que traduzca una mejor calidad y servicios para los ciudadanos.
El proceso de selección estará apoyado por Función Pública y los gobernadores podrán solicitar la asesoría para la evaluación de los aspirantes a gerentes públicos de los hospitales.
“Con el cazatalentos de Función Pública se definirán las competencias para ocupar las 930 gerencias de hospitales públicos con los candidatos acordes al nivel de complejidad en la atención a los pacientes de las instituciones de salud”, señaló Fernando Grillo, director del Departamento. Así mismo, explicó que “es importante que las gobernaciones nos remitan más de una hoja de vida para cumplir a cabalidad la evaluación de los perfiles más idóneos para la gerencia de los hospitales públicos”. Función Pública informará a todos los mandatarios locales el proceso de evaluación, como la citación de candidatos, la prueba de competencias que podrá ser presencial o virtual, como parte de la modernización del Estado, y las cuales están diseñadas según el nivel de complejidad de atención en salud de los hospitales.
“Hemos habilitado el correo selecciongerentesese@funcionpublica.gov.co, para que los gobernadores y alcaldes puedan solicitar la evaluación de los candidatos por parte del Grupo de Apoyo a la Gestión Meritocrática”, agregó Grillo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.