Algunos estudiantes aseguraron que muchos han tenido que dormir en los andenes y durar tres días haciendo filas.
Malestar por pagos de Más Jóvenes en Acción

Soportando sol, frío y hambre los 6.200 estudiantes de la Universidad de Pamplona, del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y del Instituto Superior de Educación Rural (Iser), hacen colas en dos puntos o agencias para cobrar el subsidio educativo que les entrega el programa Más Jóvenes en Acción.
Aunque el proceso empezó el 11 de febrero la situación se complicó la última semana del mes, con el inicio de los calendarios académicos.
El enlace municipal del programa estatal, Wilson Jaimes Mora, manifestó que este proceso corresponde al sexto pago de incentivos de los meses de agosto y septiembre de 2019, para los aprendices del Sena.
Para los del Iser y la Universidad de Pamplona, el monto de lo entregado es por concepto de pago de matrícula del segundo semestre del año pasado.
“Estos dineros estaban previstos pagarlos en diciembre, pero hubo cambio de operador bancario y no se pudo por cuestiones de trámites”, indicó.
Con el cambio le correspondió al Banco Agrario, iniciando el pago a través de la modalidad de giro en dos entidades comerciales encargadas de efectuar los procesos con los estudiantes de educación superior, técnica y tecnológica.
Jaimes, manifestó que el plazo para cobrar el giro de 400.000 pesos por estudiantes, vence el lunes 2 de marzo.
Quien no pueda acceder al incentivo monetario por falta de tiempo, en el siguiente pago puede cobrar el giro correspondiente al último semestre de 2019.
En total para corresponder con los 6.200 estudiantes, el programa Más Jóvenes en Acción giró la suma de 2.480 millones, que serán invertidos en la ciudad.
Lea además Jóvenes cucuteños son guardianes del patrimonio
Incomodidad
Los estudiantes consultados, Hamilton Guerrero, Daniela Montaño y Jhorman Sánchez, sobre las largas colas, indicaron que muchos han tenido que dormir en los andenes y durar tres días haciendo filas.
Otros llegan a las dos de la madrugada para que durante el transcurso del día puedan recibir el estímulo económico.
También están faltando a clases y el deseo es tener el dinero para cumplir con pago de arriendo, alimentación o poder comparar útiles estudiantiles.
Los beneficiarios consideran que este tipo de proceso se debe hacer utilizando la bancarización a través del cobro con tarjeta debido y así se evitarían este tipo de incomodidades que atenta con la integridad física.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.