Hace dos meses iniciaron las labores para dar con su paradero.
‘Guadalupe’, cabecilla del Eln, a la cárcel por desplazamiento forzado

Hasta Anserma, Caldas, llegaron las autoridades y capturaron a Hernán Jaramillo Orozco, alias ‘Guadalupe’ o ‘Dúmar’, presunto cabecilla del ELN en el Tolima, que quería reorganizar a ‘Los Bolcheviques’. La captura la efectuaron integrantes de la Dijín de la Policía con apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea en la vereda Conchari, de Anserma.
Según el coronel Andrés Mauricio Quintero, comandante de la Sexta Brigada del Ejército, desde hace dos meses iniciaron las labores para dar con el paradero de alias ‘Guadalupe’, quien al notar la presión de las autoridades, se movió hacia Caldas, donde fue capturado la madrugada del sábado
“No van a existir ni ‘Bolcheviques’, ni ‘Farc’, es un compromiso de la Fuerza Pública, de que todo aquel grupo que se quiera rearmar, vamos a estar ahí para capturarlo y si es necesario usar las armas que el Estado le dio a los soldados y policías para garantizar la tranquilidad de la región, vamos a hacerlo”, aseguró el coronel Quintero.
El hombre fue trasladado en un avión de la Fuerza Aérea hasta Ibagué, donde ayer fue presentado ante el Juzgado Segundo de Garantías y enviado a la Cárcel de Picaleña.
En la audiencia el Fiscal 164 Especializado le achacó los delitos protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, de desplazamiento forzado y exacción o contribuciones arbitrarias impuestas en ocasión de un conflicto armado.
Los hechos
Los hechos se remontan a 2013, cuando en zona rural de Villahermosa llegaron hombres que le exigieron al dueño de una finca el pago de tres millones de pesos y si no lo hacía tendría que abandonar el sector. Los sujetos encapuchados regresaron a la finca y con armas de fuego mataron cinco reses avaluadas en 60 millones de pesos, lo que obligó al dueño del predio a marcharse y despedir a 80 trabajadores. En esta investigación, el afectado entregó audios, panfletos y otros elementos de prueba.
Indicó el delegado del ente acusador, que el mes anterior se decretó un ‘paro armado’ por el ELN en el país y hay denuncias de la presencia e intimidación a ciudadanos de parte de miembros de este grupo ilegal en el Departamento.
Las autoridades investigan si ‘Guadalupe’ está vinculado con la muerte del ambientalista de Santa Isabel, José Aldario Arenas Salinas. “Este sujeto hace parte de la investigación del líder social en Santa Isabel”, dijo el Comandante.
Perfil de 'Guadalupe'
Hernán Jaramillo Orozco tiene 48 años, es natural de Casabianca y conocido con los alias de ‘Guadalupe’, ‘Dúmar’ o ‘Camilo’. Habría iniciado en 1998 con la red de apoyo en zona rural del norte del Tolima. En 2005 fue nombrado cabecilla de las milicias del ‘Frente Bolcheviques’ en Líbano y 2010 fue nombrado cabecilla principal de este frente.
En 2015 fue el encargado de reactivar el Frente de Guerra Central, que en 2016 le envió personal proveniente de Arauca para fortalecerlo e iniciar sus actividades ilícitas. El 2 de julio de ese último año fue detenido en la vereda La Miel de Ibagué para cumplir una condena que terminó de pagar, y en mayo de 2019 recobró su libertad porque no tenía una medida de aseguramiento a pesar de tener un proceso en etapa de juicio.
En 2019 junto con cinco hombres estaba reactivando el frente ‘Bolcheviques’ en Líbano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.