Las directivas del partido, así como sus congresistas y voceros en las regiones, tuvieron la semana pasada una jornada de ‘retiros políticos’.
Los Verdes le apuntarán al candidato propio para 2022

El partido político con mayor crecimiento en los dos últimos años, la Alianza Verde, ya empezó a proyectar lo que será su futuro para las elecciones presidenciales de 2022, en las cuales esperan salir a competir de lleno la Presidencia de la República.
Para eso, los verdes tuvieron la semana pasada una jornada de ‘retiros políticos’, en donde analizaron el actual escenario electoral y las proyecciones tanto paras los comicios de Congreso de la República como para la primera magistratura.
A la cita asistieron las directivas, los senadores y representantes a la Cámara, al igual que los salientes alcaldes y gobernadores que terminaron periodo el 31 de diciembre.
Según indicó el presidente del partido, Antonio Navarro, “este es el inicio de la construcción de una agenda convocante que construirá un programa de gobierno enmarcado en la paz, la lucha contra la corrupción, el cambio climático, la disminución de las desigualdades sociales y territoriales con una candidatura verde que lidere una amplia coalición para ganar las elecciones presidenciales de 2022”.
En un comunicado, el partido también indicó que es claro que el camino a seguir para consolidarse como un movimiento innovador seguirá siendo de la mano de la ciudadanía, alrededor de la relación con las regiones, y la formación de los elegidos en los diferentes cargos de elección popular.
Por su parte, la representante a la Cámara Juanita Goebertus, sostuvo que la reunión fue muy fructífera, abierta, sincera y plural, toda vez que participaron los distintos sectores de la Alianza Verde que buscan construir lo que se viene para el partido.
“Hay un compromiso fundamental de un proyecto político que le proponga al país un plan de gobierno para que desde 2022 sea posible recuperar el rumbo del país”, manifestó la representante a la Cámara.
Vea También: Las dinámicas de la frontera no pueden estar congeladas indefinidamente: Bautista
Goebertus explicó que si bien hubo referencias directas a posibles candidatos presidenciales, “nos unió un convencimiento que antes de hablar de nombres o mecanismos de escogencia, lo que debemos priorizar como partido es la propuesta política que queremos hacerle a la sociedad colombiana en el plan de gobierno”.
Entre los nombres que se mencionaron estuvieron los del excandidato presidencial, Sergio Fajardo, quien en 2018 aspiró con el apoyo de los verdes; así como también Camilo Romero, el saliente gobernador de Nariño.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.